Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17323
Titel: Factores de riesgo asociados a maternidad en adolescentes peruanas de 12 a 14 años, 2019-2023
Sonstige Titel: Risk factors associated with motherhood in Peruvian adolescents aged 12 to 14, 2019-2023
Autor(en): Contreras Luya, Claudia Fernanda
Fernandez Sanabria, Juan Manuel
Rooney Paredes, Andy
metadata.dc.contributor.advisor: Quispe Nuñez, Luis Victor
Stichwörter: Producción científica
Scientific production
Factores académicos
Academic factors
Factores laborales
Work factors
Factores personales
Personal factors
Factores institucionales
Institutional factors
Herausgeber: Universidad Continental
Erscheinungsdatum: 2025
metadata.dc.date.available: 16-Mai-2025
Zitierform: Contreras, C., Fernandez, J., & Rooney, A. (2025). Factores de riesgo asociados a maternidad en adolescentes peruanas de 12 a 14 años, 2019-2023 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17323
Zusammenfassung: La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar y examinar los distintos factores que afecten en la producción científica de los docentes en este ámbito. Se empleó una metodología cuantitativa, aplicando un cuestionario a una muestra representativa de 100 docentes, lo que facilitó la recolección de datos sobre variables institucionales, académicas, laborales y personales , además de realizar una revisión bibliográfica en plataformas fuentes de datos como LILACS , SCOPUS , GOOGLE SCHOLAR, LATINDEX, SCIELO PERÚ , WEB OF SCIENCE y ALICIA. Se procesaron los datos utilizando SPSS 25.0, donde se calcularon promedios, desviación estándar y tablas de frecuencia, y se empleó el test de Chi - cuadrado con el propósito de examinar las interacciones entre variables, destacando correlaciones significativas entre la producción científica y factores como grado académico, participación en sociedades científicas, número de investigaciones realizadas, así como asistencia a cursos sobre investi gación y reconocimiento por publicaciones, los cuales mostraron significancia estadística (p < 0.05). Esta investigación contribuyó al campo al proporcionar un análisis detallado de los elementos que afectan la productividad académica en un contexto especí fico, destacando la relevancia de la formación continua y apoyo institucional y proporciona una base para futuras estrategias que busquen mejorar la productividad investigativa en el ámbito académico, destacando la necesidad de fomentar un entorno propicio para la investigación. En conclusión, el estudio revela que la interacción de factores institucionales , académicos y personales es clave para potenciar la producción científica en las facultades de Biología.
Extension: 132 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_PG_MEMDES_TE_Contreras_Fernandez_Rooney_2025.pdfContreras Luya, Claudia Fernanda; Fernandez Sanabria, Juan Manuel; Rooney Paredes, Andy6.1 MBAdobe PDF
Öffnen/Anzeigen
IV_PG_MEMDES_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización582.1 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.28 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons