Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17340
Title: Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de una institución educativa rural, Huancavelica, 2024
Other Titles: Parenting styles and school violence in students of a rural educational institution, huancavelica, 2024
Authors: Huaringa Olivera, Anais Jazmin
Ruiz Talavera, Naidu Valeria
metadata.dc.contributor.advisor: Oscanoa Estrella, Beck Allen
Keywords: Crianza de niños
Violencia escolar
Estudiantes
Zonas rurales
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-May-2025
Citation: Huaringa, A., & Ruiz, N. (2025). Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de una institución educativa rural, Huancavelica, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El estudio actual tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza familiar y la violencia escolar en estudiantes de una Institución Educativa Estatal de Ccochaccasa, Huancavelica, en el año 2024. El diseño fue correlacional con un en foque cuantitativo y un muestreo censal que incluyó a los 148 estudiantes de la institución. Se utilizó la encuesta como técnica, y los instrumentos aplicados fueron la “Escala de Estilos de Crianza Familiar” (ECF - 29) y la “Escala de Violencia Escolar”. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre los estilos de crianza y la violencia escolar, destacando que los estilos autoritarios (r = 0.361, p = 0.000), indulgente (r = 0.282, p = 0.001) y sobreprotector (r = 0.263, p = 0.001) se relacionan significativamente con mayores niveles de violencia escolar. Por otro lado, el estilo democrático no mostró una relación co n significancia con la violencia escolar (r = 0.089, p = 0.283), sugiriendo un posible rol protector. Se concluye que los estilos de crianza más rígidos o permisivos incrementan la posibilidad de que los estudiantes manifiesten conductas violentas en el entorno escolar, mientras que el estilo democrático no está asociado con dichas conductas. Se recomienda desarrollar programas de orientación para padres, enfocados en promover estilos de crianza equilibrados que puedan reducir la violencia en las escuelas rurales.
Extension: x, 116 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Huaringa_Ruiz_2025.pdfHuaringa Olivera, Anais Jazmin; Ruiz Talavera, Naidu Valeria3.67 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.76 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización102.4 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons