Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17345
Title: Incorporación de la sociedad unipersonal como forma societaria dinámica en la Ley General de Sociedades
Other Titles: Incorporation of the sole proprietorship as a dynamic corporate form in the General Law of Companies
Authors: Osorio Anyoza, Kevin Lincoln
Taipe LLancari, Rosmary Romy
metadata.dc.contributor.advisor: Rivera Ricapa, Martha Silvia
Keywords: Derecho societario
Corporate law
Socios capitalistas
Capital partners
Ánimo de lucro
Profit motive
Patrimonio
Heritage
Protección
Protection
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-May-2025
Citation: Osorio, K., & Taipe, R. (2025). Incorporación de la sociedad unipersonal como forma societaria dinámica en la Ley General de Sociedades [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo general determinar la manera de incorporar la sociedad unipersonal como forma societaria dinámica en la Ley General de Sociedades en base a que en nuestra sociedad, como en todas, donde se requiera seguridad jurídica como también económica, el ordenamiento legal permite una dinámica tendiente a proteger tanto a la persona que quiera emprender o ser parte de un grupo económicamente activo empresarial, como también la protección del quien se relacione con esta persona. En esa medida, resulta útil comprender la necesidad de buscar estrategias de protección a nivel societario. En la presente investigación, se identifica que dentro del ámbito jurídico especial de la materia se implementa la incorporación de un tipo de sociedad diferente o no conocida aún en nuestro ordenamiento jurídico como es la sociedad unipersonal como forma societaria dinámica que muy bien puede ser regulada en nuestra la ley general de sociedades, justamente con la finalidad (repetimos una vez más) de proteger derechos en el ámbito empresarial peruano. La metodología se consigna bajo un enfoque dogmático, de tipo puro, nivel descriptivo, método dogmático jurídico y diseño no experimental. Seguido de una población y muestra de seis documentos que se plasman a través de la técnica y guía de análisis documental. En los resultados, se encuentra que en la doctrina la sociedad unipersonal es concebida como una modalidad societaria dinámica que permite la constitución de una organización con un solo socio, que se trata de una persona natural o jurídica, la misma que gozará del total de acciones o participaciones de la empresa. Esta forma societaria tiene un gran reconocimiento a nivel de la legislación comparada, principalmente, en países del continente europeo como Alemania, Francia, Italia, Portugal y entre otros. Se concluye que se regula en el ordenamiento jurídico peruano, en aras de promover la participación de los pequeños empresarios que desean constituirse bajo esta modalidad o, en su defecto, para aquellas empresas que perdieron la pluralidad de socios y deciden continuar operando en el ámbito mercantil y comercial.
Extension: xvi, 116 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Osorio_Taipe_2025.pdfOsorio Anyoza, Kevin Lincoln; Taipe LLancari, Rosmary Romy1.22 MBAdobe PDFView/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización124.43 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.16 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons