Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17389
Título: Percepción del funcionamiento familiar y pensamiento perseverante en estudiantes de primaria de dos instituciones educativas de la Ugel Yauli, 2024
Título Alternativo: Perception of family functioning and perseverative thinking in primary school students from two educational institutions of the Ugel Yauli, 2024
Autor(es): Guzman Hidalgo, Anthony Yhelmir
Asesor: Sotelo Narváez, Verónica Noemí
Palabras clave: Relaciones familiares
Family relationships
Escuelas y colegios
Schools and colleges
Estudiantes
Students
Educación primaria
Primary education
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 26-may-2025
Cita bibliográfica: Guzman, A. (2025). Percepción del funcionamiento familiar y pensamiento perseverante en estudiantes de primaria de dos instituciones educativas de la Ugel Yauli, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17389
Resumen/Abstract: El propósito del estudio fue determinar la relación entre la percepción del funcionamiento familiar y el pensamiento perseverante en estudiantes de primaria de dos instituciones educativas de la UGEL Yauli, 2024. Se utilizó una metodología de tipo básico y un diseño no experimental - correlacional . La muestra estuvo conformada por 138 estudiantes de primaria (6 9 mujeres y 69 varones). Los instrumentos aplicados fueron el Family APGAR y el Perseverative Thinking Questionnaire – Children (PTQ - C). Los resultados indican que el 42.8 de lo s estudiantes presentaron un nivel medio de pensamiento perseverante, el 30.4 % un nivel bajo y el 26.8 % un nivel alto. En cuanto a la percepción del funcionamiento familiar, el 52.9 % tenía un nivel bueno, el 43.5 % presentaba problemas de funcionalidad moderada y el 3.6 % severa. Se encontró una relación negativa débil y significativa entre las variables (rho = - 0.169; p = 0.048); sin embargo, al analizar según sexo, no se hallaron relaciones significativas. Se concluye que el entorno familiar es importa nte para prevenir patrones cognitivos negativos en los niños .
Extensión: 96 páginas
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FHU_501_TE_Guzman_Hidalgo_2025.pdfGuzman Hidalgo, Anthony Yhelmir1.91 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización100.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons