Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17590
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBerlanga Barriga, Manuel Julioes_PE
dc.contributor.authorQquenaya Qquenaya, Veronicaes_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Williams Jhones_PE
dc.date.accessioned2025-07-01T14:13:35Z-
dc.date.available2025-07-01T14:13:35Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationQquenaya, V., & Mamani, W. (2025). Diseño de canal de riego por gravedad con máxima eficiencia hidráulica en el centro poblado de Pacastiti del distrito de Asillo-Azángaro-Puno [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17590es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17590-
dc.description.abstractLa presente tesis desarrolla los temas y procedimientos necesarios para diseñar el canal de riego de 1.796 km en Pacastiti, actualmente no revestido. En tal sentido, el objetivo del estudio es realizar el Diseño de canal de riego por gravedad con máxima eficiencia hidráulica en el Centro Poblado de Pacastiti del distrito de Asillo - Azángaro - Puno. Se comenzó con una inspección del canal para evaluar su estado, luego se llevó a cabo el levantamiento topográfico y el análisis hidrológico. Se realizó un análisis de mecánica de suelos para determinar el tipo de terreno en el tramo del canal, el cual está compuesto por arena con limo y arcilla de baja plasticidad, con una humedad promedio de 15.70 % y una capacidad de carga de 0.779 a 0.919 kg/cm². Se calculó un caudal de 0.354 m³/s, velocidad de 1.136 m/s, talud de 0.577. El canal subcrítico de sección trapezoidal presenta un ancho de base de 0.49 metros, un tirante de 0.42 metros, un espesor de 0.10 metros y un espejo de agua de 0.98 metros, rugosidad 0.014 y pendiente de 0.2 %. Al inicio del canal se diseñó una compuerta principal de 0.80m de ancho de solera y con esos datos se ha prolongado un canal rectangular de 3.50 m de longitud. A continuación, se diseñó la caída vertical para disipar la energía y se diseñaron tomas laterales y retenciones, asegurando que la altura de los tirantes se mantenga para un funcionamiento correcto, lo que mantuvo la velocidad del flujo del canal. El canal será edificado con concreto simple de 175 kg/cm² y dispondrá de una junta de dilatación cada 2.5 metros. (Sotelo, 2002). Finalmente, se comprobaron los resultados obtenidos en el programa H - CANALES 3.1, y se modelaron en el software HEC - RAS 5.07 para poder evaluar el comportamiento del fluido del canal. Para comprobar la caída vertical se utilizó el software RAPIDAS V1.0. Después de evaluar los resultados, se elaboraron las conclusiones y sugerencias del trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent201 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.subjectStructure designes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEfficiencyes_PE
dc.subjectRiegoes_PE
dc.subjectIrrigationes_PE
dc.subjectEstructuras hidráulicases_PE
dc.subjectHydraulic structureses_PE
dc.titleDiseño de canal de riego por gravedad con máxima eficiencia hidráulica en el centro poblado de Pacastiti del distrito de Asillo-Azángaro-Punoes_PE
dc.title.alternativeDesign of a gravity irrigation canal with maximum hydraulic efficiency in the Pacastiti Population Center of the Asillo - Azángaro - Puno district.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.dni06293982-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9046-5757es_PE
renati.author.dni73521149-
renati.author.dni46897935-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCarrera Cano, German Jesuses_PE
renati.jurorHuacasi Vasquez, Luis Hugoes_PE
renati.jurorMendoza Aparicio, Wuilberes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Qquenaya_Mamani_2025.pdfQquenaya Qquenaya, Veronica; Mamani Quispe Williams Jhon35.9 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin62.83 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización102.63 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons