Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17600
Title: | Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico |
Other Titles: | Perceptions and application of the code of ethics of the public accountant in the local governments of Jauja: A phenomenological study |
Authors: | Paucar Riveros, Keny Ñaupari Caballero, Noelia Paola Romero Muñoz, Yendy Yetsabe |
metadata.dc.contributor.advisor: | Palacios Rojas, Doris Matilde |
Keywords: | Percepción Perception Deontología Deontology Gobiernos locales Local governments Responsabilidad profesional Professional responsibility |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 1-Jul-2025 |
Citation: | Paucar, K., Ñaupari, N., & Romero, Y. (2025). Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico[Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17600 |
Abstract: | La presente investigación titulada, Percepciones y aplicación del código de ética del contador público en los gobiernos locales de Jauja: Un estudio fenomenológico , tiene como objetivo describir y comprender las percepciones y la aplicación del código de ética del contador público en el desempeño de sus funciones. La investigación adopt ó un enfoque cualitativo con un paradigma postpositivista, buscando comprender profundamente las percepciones y experiencias de los contadores públicos sobre la ética profesional en los Gobiernos Locales de la Provincia de Jauja. Utilizando un método induct ivo y un diseño fenomenológico, se recolectaron datos mediante entrevistas a profundidad con 8 contadores seleccionados por criterios de experiencia, área de desempeño y régimen de contratación. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software ATLAS.ti, que facilitó la codificación y segmentación de la información para identificar patrones y temas relevantes relacionados con la ética profesional en su labor. El análisis de los resultados de la investigación revela que los contadores de los gobiernos locales de Jauja consideran fundamentales cinco principios éticos del Código de Ética del Contador Público: Integridad, Objetividad, Conocimiento Profesional, Conf idencialidad y Comportamiento Profesional. La integridad fue destacada como crucial para la confianza pública, especialmente en contadores con mayor experiencia, mientras que , la objetividad e independencia, así como el cumplimiento normativo, se perciben como esenciales frente a presiones externas. La confidencialidad se valoró de manera creciente con la experiencia, asociándose a la responsabilidad en la gestión de datos sensibles, y el conocimiento profesional se destacó como clave para resolver desafíos técnicos y éticos. La triangulación de la información confirmó que, a pesar de las diferencias según la experiencia y área de desempeño, los principios éticos son percibidos y aplicados de manera consistente en la práctica contable en Jauja, alineándose con los estándares del Código de Ética Profesional del Contador Público Peruano y en base a los antecedentes previos del estudio. En conclusión, l a aplicación del Código de Ética en los gobiernos locales de Jauja está influenciada por factores como la experiencia, el área de desempeño y la modalidad de contratación. Los contadores más experimentados muestran una mejor adherencia a los principios éticos, como la integridad, objetividad, competencia profesional, confidencialidad y comportamiento profesional, a pesar de las presiones externas. En cambio, lo s contadores menos experimentados enfrentan mayores desafíos debido a su menor capacidad para resistir influencias externas, lo que resalta la importancia de la capacitación continua para fortalecer la práctica ética en la contaduría pública. |
Extension: | 117 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCE_310_TE_Paucar_Ñaupari_Romero_2025.pdf | Paucar Riveros, Keny; Ñaupari Caballero, Noelia Paola; Romero Muñoz, Yendy Yetsabe | 1.97 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 18.56 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FCE_310_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 111.6 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License