Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17610
Title: | Autoestima y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca que acuden a la Micro Red Cono Sur, Puno, 2024 |
Authors: | Lagoz Huillca, Ambar Esthefany |
metadata.dc.contributor.advisor: | Doza Damian, Miriam Jacqueline |
Keywords: | Autoestima Self-esteem Violencia conyugal Domestic violence Mujeres Women |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 1-Jul-2025 |
Citation: | Lagoz, A. (2025). Autoestima y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca que acuden a la Micro Red Cono Sur, Puno, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17610 |
Abstract: | El presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de analizar la relación entre la autoestima y la violencia de pareja en mujeres que viven en el distrito de Juliaca y que alguna vez acudieron a la Micro Red Cono Sur como víctimas de violencia en el periodo del año 2024 . El estudio presenta un enfoque cuantitativo y es de nivel correlacional, asimismo, tiene un diseño no experimental de tipo transaccional en donde participaron 100 féminas quienes fueron seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg y Dating Violence Questionnaire (DVQ - R), ambos vali dados para el contexto peruano. Los datos resultantes evidenciaron que s í existe una correlación estadísticamente significativa entre la autoestima y la violencia de pareja (p = .000), esta asociación es inversa y de nivel considerable (Rho = - .773), además se halló que las dimensiones de la violencia de pareja también se relac ionan con la autoestima. Se concluye que las agresiones ejercidas por la parte masculina de una relación si afecta la autoestima de la víctima, y que la baja autoestima a su vez tambi én permite que la violencia de pareja se siga manifestando a través del tiempo en mujeres atendidas en el distrito de Juliaca. |
Extension: | 109 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_TE_Lagoz_Huillca_2025.pdf | Lagoz Huillca, Ambar Esthefany | 2.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 120.37 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16.09 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License