Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17616
Title: Informe de suficiencia profesional en la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Other Titles: Professional proficiency report for the General Services and Maintenance Office at the Arzobispo Loayza National Hospital
Authors: Soria Quispe, Luis Alberto
Keywords: Servicios de salud
Health services
Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Hospitales
Hospital
Arquitectura
Architecture
Administración de servicios de salud
Health services administration
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 3-Jul-2025
Citation: Soria, L. (2025). Informe de suficiencia profesional en la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17616
Abstract: La función se enmarca en las labores del sector salud en el área de servicios generales y mantenimiento en el rubro del sector salud, teniendo en consideración los diversos requerimientos de los diversos servicios que se encuentran en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de la ciudad de Lima. El desafío como bachiller de arquitectura en la institución de salud es una de las más grandes e importantes a nivel nacional, ya que es una experiencia nueva que como profesional en el área de la arquitectura se debe asumir con responsabilidad, ya que es un sector importante en la salud de toda la población. Dentro de las funciones en la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento que se me encomendaron como asistente de arquitectura – cadista, fue de apoyo técnico, a los diversos profesionales como ingenieros, arquitectos y en la documentaria de información técnica y otros de diversa índole para los diversos servicios dentro del área hospitalaria. Como profesional, se desarrolló acciones de apoyo, coordinación, supervisión, control, de diversos requeridos en el proceso de mantenimiento de los diversos servicios, departamentos, oficinas y pabellones de índole administrativo, hospitalario y de servicio del Hospital Arzobispo Loayza, cuales debían ser atendidos con premura y habilitarlos de manera eficiente por parte de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento, y ponerlas operativas como parte de la función de apoyo en la gestión en el sector salud de dicho hospital. Todo lo descrito es parte de las labores que un profesional de la arquitectura debe desarrollar y asumir con responsabilidad, la cual justifica la razón de ser; una profesión integral e importante que tiene un rol en el sector público, cumpliendo con las metas, compromisos previstos, en la implementación y mantenimiento de las diversas áreas que se ocupan en el Hospital Loayza. La Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento orgánicamente cumple una función importante en el apoyo de la gestión laboral de la alta dirección, ya que esta funcionalmente se encarga en velar por el buen funcionamiento y mantenimiento de todas las áreas que comprende este prestigioso hospital; la oficina, orgánicamente, se subdivide en siete servicios que son parte en las labores de mantenimiento y de servicio. Como profesional de la arquitectura, tenemos cimientos artísticos, funcionales, ergonómicos y antropométricos que debemos analizar y comprender como un área espacio funcional, ya que mis labores en el hospital me permitieron conocer más sobre la administración pública del sectos salud, conocer la distribución y funciones que cumplían diversas áreas de servicio de salud del hospital, cual no fue fácil, debido a que es un hospital extensamente amplio y complejo en su distribución organizativa. Ello me permitió adquirir mayores conocimientos en el área de la arquitectura hospitalaria y de servicio en el área de mantenimiento y comprender con mejor objetividad las labores que se desempeña en el sector salud. La experiencia fue gratificante, ya que me permitió aprender y asumir un reto profesional de manera satisfactoria y responsable, permitiendo tomar decisiones adecuadas, oportunas de manera objetiva y analíticas, teniendo el apoyo y conocimiento de diversos profesionales técnicos que me permitieron un apoyo colaborativo en el desarrollo de mis labores de asistencia en los trabajos de servicio para el área hospitalaria de manera prioritaria. Se lograron metas y objetivos institucionales en la labor de un mejor mantenimiento de los diversos servicios en bien de un buen clima organizacional e institucional, teniendo como prioridad el servicio a la salud de la población.
Extension: [11] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización92.33 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin189.36 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_106_TSP_Soria_Quispe_2025.pdfResumen1.24 MBAdobe PDF
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.