Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17631
Title: Relación entre pigmentación dentaria y nivel de conocimiento de salud bucal en padres de niños atendidos en hospital Juli, 2024
Other Titles: Relationship between dental pigmentation and the level of knowledge about oral health in parents of children attended at the Juli Hospital during the year 2024
Authors: Luque Gutierrez, Cinthya Yamilet
Quispe Nayra, Ruth Karin
Velasquez Rojas, Yessica Marleny
metadata.dc.contributor.advisor: Vargas Motta, Janet Erika
Keywords: Nivel de conocimiento de salud bucal
Level of knowledge about oral health
Pigmentación
Pigmentation
Tratamiento
Treatment
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 3-Jul-2025
Citation: Luque, C., Quispe, R., & Velasquez, Y. (2025). Relación entre pigmentación dentaria y nivel de conocimiento de salud bucal en padres de niños atendidos en hospital Juli, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17631
Abstract: El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la pigmentación dentaria y el nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de niños atendidos en el Hospital de Juli durante el año 2024. Para ello, se empleó el método científico, caracterizado por el rigor, la objetividad y la verificación de hipótesis. El estudio fue de tipo básic o , con un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 192 niños, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, de acuerdo con los criterios de inclusión. Se emplearon la ob servación directa y la encuesta como técnicas de recolección de datos, utilizando una ficha de observación y un cuestionario como instrumentos. El análisis se realizó con el software SPSS y, para el análisis inferencial, se aplicó la correlación de Spearma n para evaluar la relación entre las variables. Los resultados evidenciaron que el 15 , 6 % de los niños con pigmentación dental tienen padres con conocimientos deficientes sobre salud bucal, mientras que el 52 , 6 % presentan padres con un conocimiento regul ar. Por otro lado, el 25 , 5 % de los niños con pigmentación dental tienen padres con buen conocimiento sobre salud bucal. En el caso de los niños sin pigmentación dental, el 19 , 3 % tiene padres con un nivel de conocimiento regular o bueno. Estos hallazgos s ugieren que la pigmentación dental está relacionada con el nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal, ya que, a mayor conocimiento, menor es la incidencia de pigmentación dentaria en los niños. El análisis estadístico mediante la prueba de corr elación de Spearman arrojó un coeficiente de - 0.429, con un valor de significancia menor a 0.05, lo que indica una relación inversa y significativa entre ambas variables. Es decir, a medida que aumenta la pigmentación dentaria, el nivel de conocimiento de los padres tiende a ser más bajo.
Extension: 95 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_503_TE_Luque_Quispe_Velasquez_2025.pdfLuque Gutierrez, Cinthya Yamilet; Quispe Nayra, Ruth Karin; Velasquez Rojas, Yessica Marleny3.33 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización282.52 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons