Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17645
Title: Dificultades en la regulación emocional y riesgo de autolesión en estudiantes de una institución educativa en la provincia de Jauja, 2025
Other Titles: Difficulties in emotional regulation and the risk of self-injury among students from an educational institution in the province of Jauja during the year 2025
Authors: Blancas Castro, Nicolle Fabiola
Mucha Parra, Angely Magda
metadata.dc.contributor.advisor: Loo Martínez, Lucía Antonieta
Keywords: Factores de riesgo
Risk factors
Inteligencia emocional
Emotional intelligence
Conducta autodestructiva
Self-destructive behavior
Estudiantes
Students
Regulación emocional
Emotional regulation
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 4-Jul-2025
Citation: Blancas, N., & Mucha, A. (2025). Dificultades en la regulación emocional y riesgo de autolesión en estudiantes de una institución educativa en la provincia de Jauja, 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17645
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dificultades en la regulación emocional y el riesgo de autolesión en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Jauja, durante el año 2025. El estudio se desarro lló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, nivel descriptivo y diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 296 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recol ección de datos se aplicaron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional en español (DERS - E) de Gratz y Roemer (2004), y el Cuestionario de Riesgo de Autolesión (CRA) de Herrera et al. (2021). Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre las dificultades en la regulación emocional y el riesgo de autolesión (Rho = 0.444 ; p = 0.001). Asimismo, se identificaron relaciones significativas entre el riesgo de autolesión y diversas dimensiones de la regulación emocional: falta de concien cia emocional (Rho = 0.184; p = 0.001), falta de claridad emocional (Rho = 0.288; p = 0.001), no aceptación de respuestas emocionales (Rho = 0.438; p = 0.001) y dificultades para dirigir el comportamiento hacia metas (Rho = 0.390; p = 0.001). Se concluye q ue, a mayor dificultad en la regulación emocional, mayor es el riesgo de autolesión en los estudiantes evaluados. Palabras clave: Riesgo de autolesión, regulación emocional, autolesión, estudiantes.
Extension: 153 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización106.4 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin33.12 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FHU_501_TE_Blancas_Mucha_2025.pdfBlancas Castro, Nicolle Fabiola; Mucha Parra, Angely Magda8.81 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons