Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17662
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPaz Corrales, Olivia Anyelinaes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Taco, Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorHuanca Barrantes, Mario Isaaces_PE
dc.contributor.authorLuque Caceres, Mary Mares_PE
dc.date.accessioned2025-07-08T14:30:31Z-
dc.date.available2025-07-08T14:30:31Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCoaquira, G., Huanca, M., & Luque, M. (2025). Evaluación del quitosano como coagulante natural para tratar la turbidez de las aguas superficiales de la laguna Lagunillas, Lampa – Puno, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17662-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del coagulante natural (quitosano) para remover la turbidez en las aguas superficiales de la laguna Lagunillas, Lampa - Puno, 2024. La producción de la especie Cryphiops caementarius en Arequipa, genera residuos, que contaminan el agua. Con un tratamiento adecuado, estos residuos pueden ser aprovechados. Se realizo una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, un diseño preexperimental, la técnica fue la observación directa, análisis experimental y estadístico para mantener un registro detallado de las condiciones de cada experimento y de los resultados obtenidos. La metodología fue el inductivo; primero se extrajo el exosqueleto del camarón y luego mediante técnicas y procesos, se modificaron sus características fisicoquímicas y se obtuvo el quitosano. Se recolectaron 10 litros de agua superficial en cuatro puntos de muestreo aleatorio en la laguna Lagunillas. Se aplicaron distintas dosis del coagulante quitosano a cuatro vasos de precipitados con 1000 ml de la muestra, buscando reducir la turbidez. Como resultado, se logró una remoción del 76.69%, logrado una turbidez de 2.61 NTU, dentro de los estándares de calidad del agua. La dosis optima de quitosano fue de 78 mg/L, con una velocidad rápida de 120 RPM, velocidad lenta de 30 RPM, y tiempo de mezcla de 4 minutos rápido y 6 minutos lento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxv, 74 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectQuitosanoes_PE
dc.subjectChitosanes_PE
dc.subjectAgentes de coagulaciónes_PE
dc.subjectCoagulation agentses_PE
dc.subjectLagunases_PE
dc.subjectLagoonses_PE
dc.subjectTratamiento del aguaes_PE
dc.subjectWater treatmentes_PE
dc.titleEvaluación del quitosano como coagulante natural para tratar la turbidez de las aguas superficiales de la laguna Lagunillas, Lampa – Puno, 2024es_PE
dc.title.alternativeEvaluation of chitosan as a natural coagulant to treat turbidity in the surface waters of the Lagunillas lagoon, Lampa – Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
renati.advisor.dni29539976-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1781-3898es_PE
renati.author.dni73234887-
renati.author.dni48045981-
renati.author.dni70016621-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorMuñoz Monroy, Paul Jorgees_PE
renati.jurorDongo Martinez, Domenicaes_PE
renati.jurorRodriguez Manrique, Jorge Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Coaquira_Huanca_Luque_2025.pdfCoaquira Taco, Gabriela; Huanca Barrantes, Mario Isaac; Luque Caceres, Mary Mar6.05 MBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización128.25 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin38.77 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons