Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17685
Title: | Perjuicios que ocasionan los límites del Régimen Especial del Impuesto a la Renta a la capacidad contributiva de comisionistas personas naturales del Perú |
Other Titles: | Detriment caused by the limits of the special income tax regime, to the tax capacity of natural person commission agents in Peru |
Authors: | Bravo Huatuco, Ivett Gisely Espinal Aquino, Lee Anderson |
metadata.dc.contributor.advisor: | Yacolca Estares, Daniel Irwin |
Keywords: | Rentabilidad Profitability Evasión tributaria Tax evasion Marketing Marketing Tributación Taxation |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 15-Jul-2025 |
Citation: | Bravo, I., & Espinal, L. (2025). Perjuicios que ocasionan los límites del Régimen Especial del Impuesto a la Renta a la capacidad contributiva de comisionistas personas naturales del Perú [Tesis de maestría, Universidad Continental]. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17685Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | El propósito de este trabajo de investigación fue de analizar el límite del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) el cual está tipificado en el numeral (iv) del inciso b) del artículo 118 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, con relación a la capacidad contributiva de los comisionistas personas naturales en el Perú. En la actualidad, los comisionistas que generan ingresos a través de comisiones, especialmente en redes de mercadeo, enfrentan restricciones para acogerse al RER debido a las disposiciones legales, lo que les obliga a tributar en regímenes más complejos como el Régimen MYPE Tributario (RMT) o el Régimen General. Estas restricciones generan costos adicionales y contribuyen a la informalidad tributaria, dificultando el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La investigación propone una modificación este articulado para permitir que los comisionistas puedan acogerse al RER, simplificando así sus obligaciones fiscales y promoviendo la formalización del sector. Se emplea una metodología cualitativa, basado en el diseño fenomenológico, aplicando entrevistas semiestructuradas que se aplicarán a expertos tributaritas para recolección de datos, a fin de comprender su perspectiva con el tema materia del presente estudio. Los resultados obtenidos sugieren que la inclusión de los comisionistas en el RER podría reducir la carga tributaria y fomentar una mayor cultura tributaria en este sector. |
Extension: | 203 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MET_TE_Bravo _Espinal_2025.pdf | Bravo Huatuco, Ivett Gisely; Espinal Aquino, Lee Anderson | 4.71 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MET_TE_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 124.24 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 28.19 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License