Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17692
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ramos Ramos, Robin Rafael | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T14:56:20Z | - |
dc.date.available | 2025-07-15T14:56:20Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Ramos, R. (2025). Estabilización de la subrasante de suelos arenoso-arcilloso con adición parcial de la ceniza de hoja de cebolla roja en la avenida Paraíso distrito de San Antonio – Moquegua 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17692 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17692 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de hoja de cebolla en la estabilización de suelos con alto contenido de arcillas expansivas en el distrito de San Antonio, Moquegua, durante el año 2023. Para alcanzar dicho objetivo, se desarrolló un estudio de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental, donde la población abarcó los 3 km de la Av. Paraíso distrito San Antonio, siendo la muestra igual a la población elegida por conveniencia del investigador. Respecto al desarrollo, se realizó un análisis de mecánica de suelos para caracterizar las propiedades físico-mecánicas del suelo en su estado natural, posteriormente, se aplicarán dosificaciones de ceniza de hoja de cebolla en proporciones del 5%, 8%, 12% y 15%, siendo por metro cúbico del material 100, 150, 200 y 300 ml/m3 respectivamente, con el propósito de evaluar progresivamente las mejoras en las propiedades del suelo. Los resultados indicaron que la ceniza de hoja de cebolla influyó significativamente en la estabilización de suelos con alto contenido de arcillas expansivas, donde se evidencia una mejora en las propiedades físicas y mecánicas del suelo, incluyendo la reducción de la expansividad, el aumento de la resistencia al corte, la mejora en la compactación y la disminución de la permeabilidad. La dosificación óptima de ceniza dependió de las características específicas del suelo evaluado, en cuanto al comportamiento mecánico, se observará un incremento significativo en la resistencia a la compresión no confinada y en el índice CBR. Para las muestras de suelo natural compactadas al 95% de densidad máxima seca, los valores de CBR fueron de 8.40%, 10.15% y 11.69%. Al estabilizar el suelo con 300 ml/m3 de ceniza de hoja de cebolla, los valores aumentarán a 23.59%, 25.34% y 26.87% para las calicatas 1, 2 y 3, respectivamente. Asimismo, para las muestras compactadas al 100% de densidad máxima seca, los valores de CBR en el suelo natural fueron de 12.19%, 13.92% y 15.35%, mientras que, para el suelo estabilizado con la misma dosificación de ceniza, los valores alcanzaron 27.38 %, 39,11% y 30,54%. De esta manera se xi concluyó con que, el incremento en la resistencia a la compresión no confinada reflejó una mayor capacidad del suelo para soportar cargas sin deformarse, mientras que los aumentos en el índice CBR evidenciaron una mejora en la aptitud del suelo para ser empleado como base de carreteras y otras estructuras. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 217 páginas | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Cenizas | es_PE |
dc.subject | Ashes | es_PE |
dc.subject | Dosificación | es_PE |
dc.subject | Dosage | es_PE |
dc.subject | Estabilización de suelos | es_PE |
dc.subject | Soil stabilization | es_PE |
dc.title | Estabilización de la subrasante de suelos arenoso-arcilloso con adición parcial de la ceniza de hoja de cebolla roja en la avenida Paraíso distrito de San Antonio – Moquegua 2023 | es_PE |
dc.title.alternative | Subgrade stabilization of sandy-clay soils with partial addition of red onion leaf ash on Avenida Paraíso, San Antonio District, Moquegua 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10712728 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3998-5671 | es_PE |
renati.author.dni | 48013425 | - |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Parejas Sinchitullo, Gerson Dennis | es_PE |
renati.juror | Castillo Velarde, Roberto Carlos | es_PE |
renati.juror | Porras Arroyo, Edinson Jose | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | 65.66 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
IV_FIN_105_TE_Ramos_Ramos_2025.pdf | 30.72 MB | Adobe PDF | View/Open | |
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | 99.85 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License