Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17694
Titolo: Análisis de la influencia de la Moringa oleífera y microorganismos eficaces en la biorremediación del agua de lluvia en el distrito de El Tambo, Huancayo – 2024
Titoli alternativi: Analysis of the influence of Moringa oleifera and effective microorganisms on rainwater bioremediation in the district of El Tambo, Huancayo – 2024
Autori: Rojas Cevallos, Ivan Alexis
metadata.dc.contributor.advisor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
Parole chiave: Microorganismos
Microorganisms
Agua de lluvia
Rainwater
Moringa oleifera
Moringa oleifera
Editore: Universidad Continental
Data: 2025
metadata.dc.date.available: 15-lug-2025
Citazione: Rojas, I. (2025). Análisis de la influencia de la Moringa oleífera y microorganismos eficaces en la biorremediación del agua de lluvia en el distrito de El Tambo, Huancayo – 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17694
Abstract: Este estudio evaluó la eficacia de la Moringa oleífera y los microorganismos eficaces en la biorremediación del agua de lluvia en el distrito de El Tambo, Huancayo. Aunque la captación de agua de lluvia es una alternativa valiosa en regiones rurales, su tratamiento es esencial para eliminar contaminantes que afectan su calidad y seguridad. La Moringa oleífera redujo significativamente la turbidez (1.0 UNT), los cloruros (160 mg/l) y los nitratos (4.5 mg/l), pero disminuyó el pH a 6.43, quedando fuera del rango permitido por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA). Por otro lado, los microorganismos eficaces incrementaron el calcio (45 mg/l) y la dureza total (165 mg/l), aunque también aumentaron la turbidez (75 UNT) y acidificaron el agua (pH 4.39). Al combinar ambos insumos, se mitigaron efectos negativos como la turbidez (28 UNT) y los cloruros (95 mg/l), aunque el pH combinado se mantuvo en 4.27, fuera del límite aceptable. Estos insumos representan una solución viable y sostenible para el tratamiento del agua de lluvia, pero requieren ajustes para cumplir con los estándares de calidad. Su implementación podría ofrecer un enfoque prometedor para la gestión hídrica en comunidades rurales y agrícolas.
Estensione: 116 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin25.5 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización103.34 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
IV_FIN_107_TE_Rojas_Cevallos_2025.pdfRojas Cevallos, Ivan Alexis3.62 MBAdobe PDF
Visualizza/apri


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons