Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17699
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCórdova Blancas, Javier Carloses_PE
dc.contributor.authorPucllas Limache, Alejandro Gianfrancoes_PE
dc.contributor.authorTorres Solano, Leandro Ronaldoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-15T20:57:30Z-
dc.date.available2025-07-15T20:57:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPucllas, A., & Torres, L. (2025). Análisis de la deformación del macizo rocoso mediante el uso de bandas de shotcrete para reforzar el sostenimiento primario en el SN 394 - NV 1400, veta Andaychagua - Volcan Compañía Minera, 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17699es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17699-
dc.description.abstractEl desarrollo del trabajo de investigación involucra el análisis de la deformación del macizo rocoso, mediante el uso de bandas de shotcrete, para reforzar el sostenimiento primario e n el SN 394, NV 1400 de la veta Andaychagua en Volcan Compañía Minera S.A.A. Las variables operacionales analizadas consideran: el total de bandas instaladas, total de cable bolting, total de mallas, tiempos asociados (instalación, percutado, limpieza, pues ta de pernos, etc), costos asociados y actividades de sostenimiento para determinar la pérdida de tiempo operacional. El presente trabajo aplica el método inductivo – deductivo , para lo cual se analiza los parámetros operacionales y económicos de las bandas de shotcrete, así mismo se analiza las diferentes actividades de sostenimiento para identificar la pérdida de tiempo operacional. El consumo de shotcrete total durante el periodo de julio y agosto en el sostenimiento primario fue de 329.20 m3, con un promedio diario de 0.91 m3/día y en el sostenimiento secundario (bandas de shotcrete) fue de 205.00 m3, con un promedio diario de 0.92 m3/día. El total de avance en el SN 394, Nv 1400 de la veta Andaychagua fue de 37.40 metros, con un total de 24.93 bandas de shotcrete, 266 metros de cable bolting, 267 m2 de malla y un total de 205 m3 de shotcrete, permitiendo estabilizar la deformación del maciz o rocoso aplicado en el sostenimiento primario (filitas). El costo asociado al sostenimiento primario realizado en el SN 394, Nv 1400 de la veta Andaychagua fue de 47,105.23 US $ y el costo con el uso de las bandas de shotcrete fue de 29,333.45 US $, generando un costo total durante el periodo de estudio de 76,438.68 US $. Finalmente, e l análisis de las diferentes actividades asociadas al sostenimiento, considera las actividades que inciden directamente a nivel operativo como: espera de orden, mantenimiento correctivo y espera atención de shotcrete con un total de 1,917.88 horas durante los meses de julio y agosto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent92 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.subjectMining engineeringes_PE
dc.subjectMantenimientoes_PE
dc.subjectMaintenancees_PE
dc.titleAnálisis de la deformación del macizo rocoso mediante el uso de bandas de shotcrete para reforzar el sostenimiento primario en el SN 394 - NV 1400, veta Andaychagua - Volcan Compañía Minera, 2024es_PE
dc.title.alternativeAnalysis of the deformation of the rock mass through the use of shotcrete bands to reinforce the primary support in SN 394 - NV 1400, Andaychagua vein - Volcan Mining Company, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni06303767-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3529-4454es_PE
renati.author.dni73944679-
renati.author.dni71439788-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTantavilca Martinez, Nelidaes_PE
renati.jurorCanchucaja Gutarra, Oscar Jesuses_PE
renati.jurorGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
28.55 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_110_TE_Pucllas_Limache_Torres_Solano_2025.pdfLeandro Ronaldo.pdf5.11 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
106.25 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons