Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17700
Title: Cambio de explosivo encartuchado a explosivo bombeable para reducir el costo por tonelada en el tajeo 6432-1, nivel 3990 en la unidad minera Uchucchacua
Other Titles: Switching from cartridged explosive to pumpable explosive to reduce the cost per ton in the 6432-1 stope, level 3990 in the Uchucchacua mining unit
Authors: Chavez Huincho, Franklin Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Ramos Aranda, Benjamín Manuel
Keywords: Industria minera
Mining industry
Construcción subterránea
Underground construction
Explosivos
Explosives
Reducción del tamaño de los materiales
Reduction in the size of materials
Contabilidad de costos
Cost accounting
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 15-Jul-2025
Citation: Chavez, F. (2025). Cambio de explosivo encartuchado a explosivo bombeable para reducir el costo por tonelada en el tajeo 6432 – 1, nivel 3990 en la unidad minera Uchucchacua [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: La unidad minera Uchucchacua, en la actualidad , viene atravesando dificultades en el método de minado bench and fill, principalmente en las operaciones de perforación y voladura del tajeo 6432 – 1, nivel 3990 de la veta Cachipampa . T ras los disparos , se tuvo como resultado la sobrerotura de las cajas, mala fragmentación del mineral, mayor dilución y menor recuperación de mineral . A nte esta problemática , los costos de perforación y voladura se incrementan ya que se tiene trabajos secundarios que realizar para facilitar el carguío de mineral roto. Esta in vestigación se llevó a cabo con el objetivo de realizar el cambio de explosivo encartuchado a explosivo bombeable para reducir el costo por tonelada en el ta jeo 6432 – 1, n ivel 3990. El enfoque general de la investigación es el método científico, mientras que el método específico es el experimental deductivo. Se trata de un estudio de tipo aplicado, con un nivel descriptivo y un diseño experimental. La población comprende todos los taj eo de la unidad minera Uchucchacua, tomando como muestra representativa e l Tajeo 6432 – 1, Nivel 3990, de la v eta Cachipampa en dicha unidad. La recolección de datos se llevará a cabo directamente en el sitio mediante técnicas de observación y el procesamiento de datos actuales relacionados con la perforación y voladura, representando así las condiciones del tajeo 6432 – 1, ni vel 3990 de la ve ta Cachipampa en la unidad minera Uchucchacua. El análisis inicial del taj eo 6432 – 1, niv el 3990, en la unidad minera Uchucchacua mostró un tonelaje promedio de 514 toneladas de mineral y 120 toneladas de desmonte, con leyes de 8.61 Oz Ag/TMS de plata, 4.51 %Pb de plomo, 4.00 %Zn de zinc y 1.39 %Mn de manganeso. La dilución fue del 18 %, lo que se consideró deficiente. La fragmentación fue irregular, con un P80 de 7.63 pulgadas, lo que afectó la eficiencia en limpieza y transporte. Tras las optimizaciones, el tonelaje promedio disminuyó a 417 toneladas, pero las leyes mejoraron significativamente (11.06 Oz Ag/TMS, 6.07 %Pb, 5.56 %Zn y 2.40 %Mn). La dilución se redujo a un 1 1%, y el P80 mejo ró a 4.96 pulgadas, logrando una fragmentación eficiente, con el 80% del material adecuado para las siguientes etapas. En cuanto al costo de perforación y voladura, el costo inicial fue de 47.88 $/t, mientras que después de las optimizaciones, el costo se redujo a 40.08 $/t, mejorando la eficiencia y rentabilidad del tajeo.
Extension: 82 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Chavez_Huincho_2025.pdfChavez Huincho, Franklin Alberto6.03 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.03 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización121.84 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons