Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17702
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCamargo Hinostroza, Steve Dannes_PE
dc.contributor.authorUreta Calixto, Rosario Katyuskaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-15T23:10:45Z-
dc.date.available2025-07-15T23:10:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationUreta, R. (2025). Implementación del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17702-
dc.description.abstractLa falta de implementación de una línea base en cuanto a facilitar la gestión y control de los riesgos en el trabajo y el medio ambiente durante el desarrollo de un proyecto, conlleva a deficiencias en los procesos constructivos; generando pérdidas de horas hombres trabajadas por las condiciones sub estándar y actos sub estándar por falta de capacitaciones y controles adecuados. La implementación de una línea base en cuanto al Sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SIG SSOMA) en un proyecto, direccionará el desarrollo completo de este, basado en estándares de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente conllevando al cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de su implementación. De tal forma que se cumpla el marco normativo peruano vigente en este aspecto. Con la implementación y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA lograremos cumplir los cronogramas de capacitación e inspecciones, monitoreos ocupacionales, reducir los índices de accidentabilidad, mejorar el rendimiento del personal evitando la pérdida de horas hombres trabajadas para llegar al plazo de término del proyecto. El cumplimiento y el desarrollo de la línea base del SIG SSOMA no solo nos permitirá mejor y alcanzar los objetivos propuestos al inicio de la gestión, también nos ayudará a cultivar una educación en el ámbito de SSOMA en cada trabajador que fue parte del proyecto, el mismo que podrá tener la capacidad de identificar los peligros, riesgos, condiciones sub estándar, actos sub estándar durante el desarrollo de sus actividades, logrando desarrollar la capacidad de proponer medidas correctivas para ejecutar sus actividades sin incidentes o accidentes. También ayudará al empleador al cumplimiento de los estándares actuales y las exigencias descritas en las normativas vigentes que respaldan el tema de SSOMA durante las construcciones y/o actividades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent95 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectSig Ssomaes_PE
dc.subjectSig Ssomaes_PE
dc.subjectSeguridad laborales_PE
dc.subjectJob securityes_PE
dc.subjectLínea base del Sig Ssomaes_PE
dc.subjectSig Ssoma baselinees_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.subjectRisk managementes_PE
dc.titleImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en obras de la empresa Ingeniería, Procura y Construcción S.A.C.es_PE
dc.title.alternativeImplementation of the occupational health and safety management system at the construction site of Engineering, Procurement and Construction S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni43979868-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6814-9918es_PE
renati.author.dni47131786-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Tumialan, Pablo Cesares_PE
renati.jurorLazaro Espinoza, Giovannaes_PE
renati.jurorMachuca Manrique, Elizabeth Guisellaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TSP_Ureta_Calixto_2025.pdfUreta Calixto, Rosario Katyuska5.51 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización267.41 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin47.34 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons