Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17727
Title: | Estrés académico y procrastinación en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública de la ciudad Cusco, 2023 - I |
Other Titles: | Academic stress and procrastination in students of the Faculty of Social Sciences of a public university in the city of Cusco, 2023 - I |
Authors: | Arizabal Arriaga, Ana Maria Ccansaya Román, Haydee Cruz Torres, Armando |
metadata.dc.contributor.advisor: | Quispe Nuñez, Luis Victor |
Keywords: | Estrés académico Academic stress Procrastinación Procrastination Investigación Research Universidad University Estudiantes Students Instrumentos Instruments |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 21-Jul-2025 |
Citation: | Arizábal, A., Ccansaya, H., & Cruz, A. (2025). Estrés académico y procrastinación en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública de la ciudad Cusco, 2023 - I [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | La pesquisa se abordó con el objetivo de determinar la relación que existió entre el estrés académico y procrastinación en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública de la ciudad de Cusco, 2023 - I, el método que se empleó fue enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, el diseño es no experimental y la población quedó comprendida por alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad pública de la ciudad de Cusco de 329 participantes de una población de 1094 estudiantes de tres (3) escuelas profesionales: Antropología, Arqueología e Historia; las técnicas empleadas para el recojo de los datos fueron mediante las encuestas de los cuestionarios formulados, las que fueron evaluadas en cuanto a la validez y confiabilidad, en el programa de Jamovi, identificándose que 68.4% tuvo un nivel moderado de estrés académico, en cambio la procrastinación obtuvo un nivel medio 93.6%. Concluyendo que gran porcentaje de los encuestados se encuentran en el nivel moderado de estrés académico y un nivel medio de procrastinación; así mismo existió una correlación positiva y baja (r =0.112; p <0.05) entre el estrés académico y la procrastinación. |
Extension: | 87 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MEMDES_TE_Arizabal_Ccansaya_Cruz_2025.pdf | Arizabal Arriaga, Ana Maria; Ccansaya Roman, Haydee; Cruz Torres, Armando | 3.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MEMDES_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 263.17 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 13.27 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License