Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17741
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTello Davila, Luises_PE
dc.contributor.authorBalbin Cardenas, Leidy Flores_PE
dc.contributor.authorBustamante Trujillo, Maria Jesúses_PE
dc.date.accessioned2025-08-04T17:56:16Z-
dc.date.available2025-08-04T17:56:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBalbin, L., & Bustamante, M. (2025). Frecuencia de factores que conllevan a una mujer a realizarse una práctica abortiva según estudiantes de una universidad de Huancayo 2025 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17741-
dc.description.abstractEl aborto constituye un tema controversial que involucra múltiples factores de índole social, económica, familiar, personal y de pareja. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los factores que motivan a una mujer a decidirse por una práctica abortiva, según la percepción de los estudiantes de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Continental de Huancayo. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño descriptivo. La población estuvo conformada por estudiantes mayores de 18 años de todos los ciclos académicos, y se seleccionó una muestra aleatoria de 297 participantes. Se utilizó un cuestionario estructurado, que incluyó preguntas de opción múltiple, así como respuestas afirmativas y negativas. Los resultados evidenciaron que, entre los diversos factores, el económico presentó la mayor frecuencia de respuestas afirmativas con un 83,8 % , seguido del factor personal con un 78,11 % . Respecto a la postura frente a la práctica abortiva, el 59,9 % de los encuestados manifestó estar a favor. En relación con la legalidad del aborto, se observó que el 91,25 % expresó su conformidad con la interrupción voluntaria del embarazo en casos excepcionales, como la violencia sexual. En conclusión, los factores económico y personal fueron los de mayor incidencia, y estarían vinculados a la decisión de someterse a un aborto, según la percepción de los estudiantes encuestados. Asimismo, en lo que respecta a la legalización del aborto por violencia sexual, se identificó una alta frecuencia de respuestas afirmativas. Estos hallazgos destacan la importancia de abordar el aborto desde una perspectiva integral, que contemple los contextos social, económico y psicológico de las mujeres, además de promover espacios de diálogo informado en la formación médica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiv, 42 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAbortoes_PE
dc.subjectAbortiones_PE
dc.subjectEstudiantes de medicinaes_PE
dc.subjectMedical studentses_PE
dc.subjectToma de decisioneses_PE
dc.subjectDecision-makinges_PE
dc.titleFrecuencia de factores que conllevan a una mujer a realizarse una práctica abortiva según estudiantes de una universidad de Huancayo 2025es_PE
dc.title.alternativeFrequency of factors that lead a woman to have an abortion according to students from a university in Huancayo 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni40772689-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-5978-1079es_PE
renati.author.dni73037854-
renati.author.dni78203138-
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPecart Huaman, Jorgees_PE
renati.jurorBaquedano Santana, Laura Estefaniaes_PE
renati.jurorSantillan Garcia Blasquez, Victor Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_502_TE_Balbin_Bustamante_2025.pdfBalbin Cardenas, Leidy Flor; Bustamante Trujillo, Maria Jesús2.08 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_502_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización260.37 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin4.32 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons