Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17770
Title: | Eficiencia del carbón activado de tusa de maíz en la remoción de coliformes termotolerantes de aguas residuales domésticas en el centro poblado de Huamanmarca 2024 |
Other Titles: | Efficiency of corn husk-derived activated carbon in the removal of thermotolerant coliforms from domestic waste water |
Authors: | Hinostroza Astuñaupa, Charlie Luis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Espinoza Tumialán, Pablo César |
Keywords: | Carbón Carbon Tratamiento de aguas residuales Wastewater treatment |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-Aug-2025 |
Citation: | Hinostroza, C. (2025). Eficiencia del carbón activado de tusa de maíz en la remoción de coliformes termotolerantes de aguas residuales domésticas en el centro poblado de huamanmarca 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | La presencia de coliformes termotolerantes en aguas residuales representa un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud pública , especialmente en comunidades que carecen de sistemas adecuados de tratamiento de agua residual . En el Centro Poblado Huamanmarca, las aguas residuales domésticas son vertidas sin un tratamiento efectivo, lo que genera contaminación y posibles enfermedades de origen hídrico. Ante esta problemática, el presente estudio tiene como objetivo d e terminar la influencia de la aplicación de carbón activado de tusa de maíz en la remoción de coliformes termotolerantes de las aguas residuales generadas en el Centro Poblado Huamanmarca – 202 4 . Se empleó un enfoque hipotético - deductivo, con un diseño expe rimental de nivel explicativo. Se trabajó con muestras de agua residual a las que se aplicaron diferentes dosis de carbón activado (30g, 40g y 50g) y tiempos de contacto (5 min, 10 min y 15 min) para determinar su impacto en la reducción de coliformes term otolerantes. Los resultados indicaron que el carbón activado de tusa de maíz influye significativamente en la remoción de coliformes termotolerantes , reduciendo en promedio un 85 % . Sin embargo, se requiere optimización del proceso para cumplir completamen te con los límites normativos de calidad del agua. El análisis estadístico mediante la prueba de Kruskal - Wallis (p = 0.004) confirmó que la dosis de carbón activado influye significativamente en la eficiencia del tratamiento. No obstante, el tiempo de apli cación no mostró un a influencia estadísticamente significativa (p = 0.195 ), lo que sugiere que, dentro del rango evaluado, la variación temporal no impacta de manera relevante en la eficiencia de remoción de coliformes. Se concluye que el uso de carbón act ivado de tusa de maíz es una alternativa efectiva y sostenible para la descontaminación microbiológica de aguas residuales domésticas, con potencial de aplicación en comunidades con acceso limitado a sistemas de tratamiento convencionales. |
Extension: | 101 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Hinostroza_Astuñaupa_2025.pdf | Hinostroza Astuñaupa, Charlie Luis | 4.81 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin Restricted Access | Informe de Turnitin | 31.41 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 171.1 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License