Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17784
Title: | Monitoreo de cloro residual en zonas rurales por la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Ayacucho |
Other Titles: | Monitoring of residual chlorine in rural areas by the Regional Directorate of Housing, Construction and Sanitation - Ayacucho |
Authors: | Najarro Prado, Maria Milagros |
metadata.dc.contributor.advisor: | Camargo Hinostroza, Steve Dann |
Keywords: | Desinfección Disinfection Calidad del agua Water quality Enfermedades Diseases |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-Aug-2025 |
Citation: | Najarro, M. (2025). Monitoreo de cloro residual en zonas rurales – dirección regional de vivienda, construcción y saneamiento - ayacucho [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17784 |
Abstract: | En este informe se refleja el trabajo realizado en la Dirección Regional de Vivienda en Ayacucho, que tiene como objetivo principal generar condiciones para una mejor calidad de agua en los centros poblados, identificando un problema en el ámbito rural debido al limitado acceso de la población a servicios de agua y saneamiento de calidad. Siguiendo el D.S. N° 031 - 2010 - SA que es de calidad de agua para consumo humano la DRVCS realiza la actividad “MONITOREO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO” garantizando que en los reservorios de los centros poblados se clore el agua siguiendo las buenas prácticas para que se consuma agua desinfectada de buena calidad que tenga presencia de cloro y que se utilicen sistemas adecuados para la eliminación de bacterias o virus que produzcan enfermedades hídricas. Considerando la importancia crítica que tienen los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, las acciones de monitoreo de cloro residual están orientadas a evaluar de manera integral las condiciones en que se presta el servicio de desinfección del agua usando hipoclorito de calcio al 70%. Esto incluye no sólo la verificación del cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en la normativa vigente del sector, sino también los lineamientos definidos por DIGESA - MINSA. El objetivo principal de estas acciones es fomentar la desinfección del agua y sostenibilidad de la calidad del agua en el corto plazo y contribuir significativamente a la disminución de enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y otras afecciones, especialmente en la población infantil de 0 a 5 años, que es la más vulnerable. |
Extension: | 89 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 26.63 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_107_TE_Najarro_Prado_2025.pdf | Najarro Prado, Maria Milagros | 5.95 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 269.28 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License