Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17818
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuispe Cabana, Roberto Belarminoes_PE
dc.contributor.authorCruz Ortega, Manuel Albinoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T17:59:08Z-
dc.date.available2025-08-19T17:59:08Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCruz, M. (2025). Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17818-
dc.description.abstractSe diseñó un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica, donde el uso de energías renovables, como la energía solar térmica, adquiere una importancia vital para reducir el consumo de combustibles no renovables. Se estima que, en Arequipa, existe un considerable número de termas solares, y a pesar de su potencial, disminuyen su eficiencia térmica debido a la acumulación de polvo, requiriendo limpieza constante. Esta tarea manual se vuelve tediosa y riesgosa, especialmente en instalaciones elevadas donde no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas. El objetivo principal de esta investigación es diseñar un mecanismo de limpieza que mejore la eficiencia térmica de los colectores planos en termas solares. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como el diseño de una estructura ligera y resistente a la oxidación que soporte las condiciones climáticas, un mecanismo de limpieza eficaz, un sistema de transmisión para su desplazamiento, un sistema de rociado de agua para la remoción de polvo, y un sistema de control automático y autosustentable. La metodología aplicada incluyó métodos descriptivos, experimentales y prescriptivos, utilizando las normas de diseño VDI 2221 y VDI 2225 para la evaluación técnico-económica. Se propuso una solución que utiliza un panel solar y batería para una alimentación autosustentable, un interruptor inteligente con conectividad WiFi para la programación y activación remota, y un sistema de puente corredizo impulsado por un tornillo Acme TR8X2 - 4p para la limpieza. Los resultados demuestran un diseño de mecanismo de limpieza autosustentable y automatizado, con una estructura que utiliza perfiles de aluminio V - Slot 2020, presentando un peso ligero (7.86 kg estructural, 16.61 kg total aproximado) y alta rigidez, con un coeficiente de seguridad mínimo de 9. El mecanismo de limpieza tipo puente, similar a un limpiaparabrisas, se desplaza en el eje X con una inclinación de 30° mediante un tornillo Acme que proporciona un avance de 8 mm por cada 360° de giro y tiene una condición de autobloqueo. Se diseñó un sistema de rociado de agua conectado a la red doméstica, activado por una electroválvula, incluye rociadores en el colector y en el panel solar de la máquina. El sistema de control, basado en un interruptor inteligente WiFi y relés DPDT, permite una activación periódica programable, mejorando la seguridad al reducir la intervención humana en trabajos en altura y contribuyendo al medio ambiente al ser autosustentable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiv, 99 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectIngeniería mecánicaes_PE
dc.subjectMechanical Engineeringes_PE
dc.subjectEnergía geotérmicaes_PE
dc.subjectGeothermal energyes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEfficiencyes_PE
dc.titleDiseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmicaes_PE
dc.title.alternativeDesign of a cleaning mechanism for flat-roof collectors in solar thermal plants to improve their thermal efficiencyes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00es_PE
renati.advisor.dni09612760-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0452-7825es_PE
renati.author.dni40715804-
renati.discipline713046es_PE
renati.jurorPoma Tintaya, Ever Luises_PE
renati.jurorGonzales Navarro, Elias Teodoroes_PE
renati.jurorMorales Santivañez, Wilfredo Victores_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdfCruz Ortega, Manuel Albino4.93 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización101.93 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.51 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons