Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17829
Title: Incorporación del biopolímero Goma Guar en la Subrasante de la Carretera EMP PE-3S Combapata, Tramo 3+000 a 6+000, Combapata, Cusco, 2024
Other Titles: Incorporation of the biopolymer Guar Gum into the subgrade of the EMP PE-3S Combapata Highway, Section 3+000 to 6+000, Combapata, Cusco, 2024
Authors: Cruz Cruz, Heraldo Yamandu
metadata.dc.contributor.advisor: Roman Villegas, Eigner
Keywords: Suelos
Floors
Carreteras
Roads
Humedad
Humidity
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 19-Aug-2025
Citation: Cruz, H. (2025). Incorporación del biopolímero Goma Guar en la Subrasante de la Carretera EMP PE-3S Combapata, Tramo 3+000 a 6+000, Combapata, Cusco, 2024[Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17829
Abstract: El objetivo del presente estudio es evaluar el impacto de la incorporación de goma guar al 1%, 1.5% y 2% en las propiedades físico-mecánicas de suelos arcillosos de la carretera Emp PE-3S Combapata (tramo 3+000 a 6+000), donde sus objetivos específicos son analizar su influencia en humedad natural, plasticidad, densidad seca, CBR y permeabilidad, el diseño es experimental y se realizaron ensayos de laboratorio siguiendo normas ASTM: granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado, CBR y permeabilidad. Se recolectaron muestras de 3 calicatas, tratadas con distintas dosificaciones al 1% 1.5% y 2% de goma guar, también se comparó con el suelo natural (SN), las tres calicatas estratigráficas (C-1, C-2, C-3), sometidas a ensayos físicos y mecánicos, se obtuvo los resultados para cada objetivo y fueron, contenido de humedad se redujo leve (11.27% a 10.88% en C-1), el índice de plasticidad aumentó hasta 21.18% (1.5% GG), indicando mayor cohesión, densidad seca máxima: Mejoró de 1.735 g/cm³ (SN) a 1.896 g/cm³ (1.5% GG), para el CBR se incrementó hasta 8.6% (1.5% GG), con mejora del 59.26% frente al suelo natural (SN), donde la permeabilidad se reducción significativamente (0.00033 a 0.00023 cm/s en C-3 con 1.5% GG). Al final se llegó a una conclusión la goma guar al 1.5% optimizó la estabilización, aumentando resistencia (CBR), densidad y reduciendo permeabilidad, la plasticidad, mejoró a la cohesión. Se valida su uso como alternativa sostenible para suelos arcillosos en proyectos viales, reduciendo costos de mantenimiento y mejorando durabilidad.
Extension: 137 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización119.95 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin43.03 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons