Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamos Mamani, Helberthes_PE
dc.contributor.authorQuispe Cervantes, Fernando Rubenes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T21:45:23Z-
dc.date.available2025-08-19T21:45:23Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationQuispe, F. (2025).Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua[Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17831es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17831-
dc.description.abstractEn el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integrando la filosofía de Lean Construction – Project Finance (PF), la cual fue el eje principal donde desarrollé mis habilidades y desempeñé mis funciones como Ingeniero Junior / Asistente de Producción. Durante el ejercicio de este cargo en el área de Obras Civiles – Construcción, en la empresa COSAPI S.A., dedicada a brindar servicios de ingeniería, construcción, servicios mineros, negocios inmobiliarios y concesiones de infraestructura, logré fortalecer y profundizar mis capacidades profesionales. Mi objetivo principal fue contribuir eficazmente a la ejecución de la Torre de Captación N°5, obra encargada por el cliente Anglo American (AAQSA), monitoreando los avances y la productividad conforme a lo programado por el área de Control de Proyectos. Como asistente de producción, realicé actividades vinculadas a la evaluación de informes técnicos, gestión documental de obra, supervisión de campo y análisis de productividad diaria, semanal y trimestral. Estas labores fueron fundamentales para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, participé en reuniones técnicas con el cliente Anglo American, con el propósito de consensuar criterios respecto a la documentación técnica y obtener las autorizaciones necesarias para la ejecución diaria de actividades. En paralelo, se trabajó con la empresa ULMA, especializada en andamios y encofrados, quienes nos proporcionaron planos técnicos y memorias de cálculo para el correcto montaje de las trepas, vigas y muros. Asimismo, el área de Producción, en coordinación con la Oficina Técnica, se encargaba de realizar los metrados de obra, con el fin de validar los volúmenes de vaciado de concreto y evitar consumos excesivos. Inicialmente se presentaron inconvenientes con la empresa SUPERMIX en relación con el suministro de concreto, lo cual afectó la continuidad de los trabajos. Como solución, el cliente Anglo American autorizó a la contratista COSAPI S.A. la construcción de una planta de concreto propia en obra. Estuve encargado de supervisar el avance de esta planta, desde la solicitud de agregados y aditivos hasta la validación del diseño estructural, el cual fue finalmente aprobado y firmado por el cliente (AAQSA). Gracias a ello, se logró optimizar el proceso de vaciado, eliminando retrasos y permitiendo una ejecución eficiente desde las excavaciones, rellenos, encofrados, vaciados, hasta el montaje del puente de acceso hacia el techo de la Torre de Captación N°5.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxvi, 133páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectFinanciamiento de proyectoses_PE
dc.subjectProject financinges_PE
dc.subjectProyectos de construcciónes_PE
dc.subjectConstruction projectses_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectConstructiones_PE
dc.titleInforme de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moqueguaes_PE
dc.title.alternativeReport on skills and activities developed as a Junior Engineer in the "Construction of Intake Tower No. 5 for the Cortadera tailings dam", Quellaveco Project - Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.dni40865048-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-8596-0026es_PE
renati.author.dni76452093-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCarrera Cano, German Jesuses_PE
renati.jurorCaceres Callo, Yosepes_PE
renati.jurorEsquivel Castro, Walter Enzoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin61.52 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización270.49 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_105_TSP_Quispe_Cervantes_2025.pdfQuispe Cervantes, Fernando Ruben17.49 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons