Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17839
Title: | Influencia del estabilizador Z y el cemento portland tipo IP en las propiedades físicas y mecánicas del adobe comprimido en el distrito de San Jerónimo – Cusco - 2024 |
Other Titles: | Influence of Z-stabilizer and type IP Portland cement on the physical and mechanical properties of compressed adobe in the San Jeronimo district of Cusco. |
Authors: | Valderrama Perez, Jose Domingo Paja Yucra, Rogelio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Roman Villegas, Eigner |
Keywords: | Cemento Cement Ingeniería civil Civil engineering Construcción de adobe Adobe construction |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2024 |
metadata.dc.date.available: | 20-Aug-2025 |
Citation: | Valderrama, J., & Paja, R. (2024). Influencia del estabilizador Z y el cemento portland tipo IP en las propiedades físicas y mecánicas del adobe comprimido en el distrito de San Jerónimo – Cusco - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | Este trabajo investigó el comportamiento de los adobes comprimidos al ser modificados con cemento portland tipo IP y un aditivo conocido como estabilizador Z, utilizando suelo proveniente del distrito de San Jerónimo, en Cusco. Para ello, se realizaron ensayos de laboratorio que incluyeron el análisis de las características del suelo y pruebas específicas como absorción de agua, succión capilar, resistencia a la erosión, compres ión axial, compresión en pilas, esfuerzo diagonal en muros y tracción del mortero. Después de un proceso de curado de 28 días, se fabricaron 704 unidades de adobe, agrupadas en once categorías. Entre ellas: 64 unidades de adobe tradicional, 64 de adobe comprimido sin aditivos, 64 con 5 % de estabilizador Z, 64 con 10 % de estabilizador Z , 64 con 2 % de cemento Portland tipo IP, 64 con 4 % de este mismo cemento, y un conjunto de 320 unidades que combinaban diferentes proporciones de ambos aditivos. Los resultados revelaron que todos los adobes tratados con cemento portland tipo Ip y estabilizador Z superaron la resistencia mínima exigida de 10.2 kgf/cm², lo que los hace adecuados para construcciones en tierra. Además, la prueba de erosión acelerada Swinburne (SAET) arrojó niveles muy bajos de desgaste superficial, especialmente en las combinaciones m ás eficientes. En cuanto a la absorción y la succión de humedad, los adobes estabilizados mostraron una notable mejora en su capacidad de impermeabilizaci ón frente a los adobes convencionales, lo cual indica una vida útil mayor y una menor susceptibilidad a la humedad. Destacó especialmente la mezcla con 10 % de estabilizador Z y 4 % de cemento Portland tipo IP, que ofreció el mejor desempeño general. |
Extension: | 253 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Valderrama_Paja_2025.pdf | Valderrama Perez, Jose Domingo; Paja Yucra, Rogelio | 24.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 104.52 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.74 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License