Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17845
Title: Implementación de tuneo para mejorar el rendimiento de la base de Datos SQL Server de AZURE de la empresa CONOSE S.A.
Other Titles: Implementation of tuning to improve the performance of the Azure SQL Server database of CONOSE S.A.
Authors: Morillo Machado, Moises Milton
metadata.dc.contributor.advisor: Osorio Contreras, Rosario Delia
Keywords: SQL Server (Programa para computadoras)
SQL Server (Computer Program)
Empresas
Companies
Control de costos
Cost control
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-Aug-2025
Citation: Morillo, M. (2025). Implementación de tuneo para mejorar el rendimiento de la base de Datos SQL Server de AZURE de la empresa CONOSE S.A. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17845
Abstract: El presente trabajo se centra en la implementación de técnicas de tuneo para mejorar el rendimiento de base de datos SQL Server de Azure de la empresa CONOSE S.A. En ese sentido, con el objetivo general de optimizar el rendimiento de la base de datos, se establecen tres objetivos específicos que guiarán el proceso de optimización. El primer objetivo consiste en mejorar la normalización de las tablas mediante la implementación de técnicas de tuneo. Para evaluar este objetivo, se realizará una revisión del modelo de datos, identificando el nivel de normalización y analizando posibles redundancias en las tablas. Esto permitirá garantizar que la estructura de la base de datos esté optimizada y libre de inconsistencias. El segundo objetivo se enfoca en optimizar el rendimiento de los procedimientos almacenados y las funciones. Se medirán los tiempos de ejecución antes y después de la optimización, utilizando herramientas como SQL Server Management Studio. Además, se analizarán los planes de ejecución para identifi car cuellos de botella, asegurando que las consultas se ejecuten de la manera más eficiente. Por último, el tercer objetivo tiene como finalidad reducir los costos de facturación mensual asociados a los servicios de la plataforma de Azure. Para medir el impacto de las optimizaciones en los costos, se empleará Azure Cost Management, analizando el u so de recursos y comparando las facturas mensuales antes y después de la implementación de las técnicas de tuneo. Resultados de la i nvestigación: Los resultados ob tenidos indican que, tras la implementación de las técnicas de tuneo, se logró una mejora significativa en el rendimiento de la base de datos. La normalización de las tablas permitió reducir en un 25 % las redundancias detectadas. Asimismo, los tiempos de ejecución de los procedimientos almacenados se vieron optimizados en un 99 %, lo que resultó en una reducción del 82 % en los costos mensuales de facturación de Azure. Estos hallazgos demuestran la efectividad de las técnicas de tuneo aplicadas y su impacto positivo en la operación de la empresa. En conjunto, estos objetivos y métricas de medición proporcionarán una base sólida para evaluar el éxito del trabajo, garantizando no solo la mejora del rendimiento de la base de datos, sino también la optimización de los recursos y costos asociados a su operación en la nube.
Extension: xiv, 98 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización105.65 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.71 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons