Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17883
Title: Implementación de una plataforma de toma de decisiones con inteligencia de negocio basado en Power BI para la Gestión de Activos Tecnológicos y Proyectos en la Unidad de Soporte Informático del Hospital Base II Moquegua - Red Asistencial Moquegua, EsSalud
Other Titles: Implementation of a decision-making platform with business intelligence based on Power BI for the management of technological assets and projects in the IT support unit of Hospital Base II Moquegua - Moquegua Assistance Network, Essalud
Authors: Cruz Quispe, Yessica
metadata.dc.contributor.advisor: Renzo Franco, Carlos Jesús
Keywords: Comunicación en los negocios
Communication in business
Innovación tecnológica
Technological innovation
Hospitales
Hospitals
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 22-Aug-2025
Citation: Cruz, Y. (2025). Implementación de una plataforma de toma de decisiones con inteligencia de negocio basado en Power BI para la Gestión de Activos Tecnológicos y Proyectos en la Unidad de Soporte Informático del Hospital Base II Moquegua - Red Asistencial Moquegua, EsSalud [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17883.
Abstract: Este proyecto tiene como propósito la implementación de una plataforma de toma de decisiones basada en inteligencia de negocios con Power BI, que esté diseñada para optimizar la gestión de activos tecnológicos y proyectos que se encuentra en ejecución en la Unidad de Soporte Informática del Hospital Base II Moquegua de la Red Asistencial Moquegua, EsSalud. La plataforma busca la centralización de la información, automatización de los procesos y ofrecer herramientas que permitan realizar toma de decisiones fundamentadas mediante la visualización y análisis de la información clave en tiempo real. Los objetivos principales del proyecto permiten la centralización de datos para brindar una visualización óptima de la gestión de activos y proyectos que están en ejecución; de tal manera, lograr un correcto análisis de la información para optimizar la toma de decisiones. Además, se busca la automatización de los reportes, minimizando errores derivados de los procesos manuales y optimizar el tiempo de generación de reportes con datos precisos y confiables. El desarrollo del proyecto de la plataforma combina la metodología Kimball para la inteligencia de negocios, con las fases prácticas planteadas por Maria Slusarczyk Antosz para proyectos en Power BI, lo que logra permitir un enfoque estructurado y la aplicación técnica de manera eficaz. Mediante la estructura de método Kimball se asegura que los datos se encuentren organizados de manera óptima para un análisis eficiente, mientras que con las fases para proyecto de Power BI se desarrolla el proceso práctico desde la carga y la transformación de la información hasta lograr las visualizaciones interactivas y las automatizaciones de los reportes. Entre los resultados esperados, se destaca la creación de una plataforma que permita la gestión centralizada de los activos tecnológicos y proyectos. Optimizando los procesos operativos y brinde a los responsables un sistema visible a tiempo real que fortalezca la toma de decisiones basadas de datos fiables.
Extension: [8] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_103_TE_Cruz_ Quispe_2025.pdfResumen704.05 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización127.61 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.31 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.