Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17919
Título: La incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial y su efecto en la celeridad procesal – Huaraz, 2024
Título Alternativo: The incorporation of the inheritance petition process into the notarial process and its effect on procedural speed – Huaraz, 2024
Autor(es): Menacho Bueno, Dennis Alfredo
Asesor: Robles Sotomayor, Fernando Martin
Palabras clave: Herencia y sucesión
Inheritance and succession
Derecho notarial
Notarial law
Proceso judicial
Judicial process
Editorial: Universidad Continental
Fecha de publicación: 2025
Fecha disponible: 29-ago-2025
Cita bibliográfica: Menacho, D. (2025). La incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial y su efecto en la celeridad procesal – Huaraz, 2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17919
Resumen/Abstract: Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el efecto de la incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial en la celeridad procesal en Huaraz durante el año 2024. Se aplicó un enfoque cualitativo, descriptivo, exploratorio, con diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por diez abogados, incluyendo especialistas en derecho civil y notarios con experiencia en trámites sucesorios. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, cuyos resultados fueron analizados a través de interpretación temática y categórica. Los hallazgos indican que la vía notarial agiliza y abarata el proceso de petición de herencia en comparación con la vía judicial, especialmente en casos sin conflictos entre los herederos. Los profesionales entrevistados coincidieron en que este enfoque no solo reduce tiempos y costos, sino que también contribuye a descongestionar el sistema judicial. Además, se observó un aumento en la satisfacción de los herederos, relacionado con la rapidez del trámite, la reducción de gastos y el acceso oportuno a los bienes. En conclusión, la vía notarial ha generado un impacto positivo en los procesos sucesorios, destacando por su agilidad, eficiencia económica y capacidad de minimizar conflictos, lo que mejora la experiencia general de los herederos.
Extensión: 107 páginas.
Acceso: Acceso abierto
Fuente: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece en las colecciones: Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IV_FDE_312_TE_Menacho_Bueno_2025.pdfMenacho Bueno, Dennis Alfredo1.01 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización129.16 kBAdobe PDF
Visualizar/Abrir  Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.15 MBAdobe PDF
Visualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons