Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17935
Title: | Huella ecológica del consumo de alimentos y la conciencia ambiental en los habitantes de la localidad de Huamancaca Chico, 2024 |
Other Titles: | Ecological footprint of food consumption and environmental awareness among residents of Huamancaca Chico, 2024 |
Authors: | Torpoco Chumbile, Felix Jesus |
metadata.dc.contributor.advisor: | Machuca Manrique, Elizabeth Guisella |
Keywords: | Impacto ambiental Environmental impact Alimentos Food Educación ambiental Environmental education |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 3-Sep-2025 |
Citation: | Torpoco, F. (2025). Huella ecológica del consumo de alimentos y la conciencia ambiental en los habitantes de la localidad de Huamancaca Chico, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17935 |
Abstract: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación de huella ecológica del consumo de alimentos y la conciencia ambiental en los habitantes de la localidad de Huamancaca Chico, 2024. La metodología utilizada fue del tipo aplicada, el método científico, considerando un alcance descriptivo correlacional y un diseño no experimental, en donde se aplicaron cuestionarios en pobladores de 35 y 45 años. Los resultados sobre la conciencia ambiental muestran que un 49.4 % de la población tiene un nivel alto de conciencia cognitiva, un 55.6 % presenta una conciencia afectiva media, y un 61.7 % posee una conciencia conativa media. Además, un 51.5 % de los habitantes muestran una alta conciencia activa. En cuanto a la huella ecológica, el 84 % de la población tiene una huella moderada, un 11.1 % genera un impacto ecológico alto y solo un 4.9 % tiene una huella leve, reflejando un impacto ambiental principalmente moderado, con algunos hogares mostrando un impacto más alto. En conclusión, se determinó que existía una relación significativa entre la huella ecológica del consumo de alimentos y la conciencia ambiental en los habitantes de la localidad de Huamancaca Chico, 2024. Este resultado se sustentó con el valor p de 0.000 en el Tau - b de Kendall, que indicó una relación directa entre ambas variables. En términos de significancia, la relación encontrada respalda la hipótesis de que el nivel de conciencia ambiental influye directamente en la huella ecológica, aunque no siempre de manera que conduzca a una reducción de esta. |
Extension: | 93 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_107_TE_Chumbe_Felix_2025.pdf | Torpoco Chumbile, Felix Jesus | 2.97 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_107_Autorización_2022.pdf Restricted Access | Autorización | 100.11 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 21.73 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License