Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17951
Title: Efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Públicas de Sicaya, Huancayo - 2025
Other Titles: Effectiveness of music therapy in sensory development in children aged 3 to 5 in public educational institutions in Sicaya, Huancayo - 2025
Authors: Sora Guzman, Diggy Mercedes
Vilchez Hospinal, Matyori Milagros
Villaverde Pacheco, Karla Ginette
metadata.dc.contributor.advisor: Guevara Vila, Luis Carlos
Keywords: Musicoterapia
Music therapy
Filtrado Sensorial
Sensory Filtering
Niños
Children
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 5-Sep-2025
Citation: Sora, D., Vilchez, M., & Villaverde, K. (2025). Efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Públicas de Sicaya, Huancayo - 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17951
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la musicoterapia en el desarrollo sensorial de niños de 3 a 5 años en instituciones educativas públicas de Sicaya. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental . La muestra estuvo conformada por 169 niños, seleccionados de un total de 300 evaluados inicialmente. Como técnicas de recolección de datos , se utilizaron la observación y el cuestionario con el instrumento perfil sensorial de Winnie Dunn. Para el análisis estadístico , se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados revelaron un valor Z de - 11.2 con una significancia de 0.000 (p < 0.05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, evidenciando una diferencia significativa tras la aplicación del programa de musicoterapia. Previo a la intervención, el 61.7 % de los niños presentaban dificultades significativas en el procesamiento sensorial. Tras la aplicación del programa, el 86.7 % alcanzó un desarrollo sensorial típico, indicando una mejora sustancial en su capacidad de integración de estímulos del entorno. Además, el predominio del rango negativo sugiere un avance hacia un funcionamiento sensorial típico. En conclusión, la musicoterapia demostró ser una estrategia terapéutica efectiva para mejorar el desarrollo sensorial en niños de 3 a 5 años, favoreciendo su adaptación e interacción con el entorno.
Extension: 98 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_507_TE_Sora_Vilchez_Villaverde_2025.pdfSora Guzman, Diggy Mercedes; Vilchez Hospinal, Matyori Milagros; Villaverde Pacheco, Karla Ginette8.49 MBAdobe PDFView/Open
IV_FCS_507_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización311.7 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin6.82 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons