Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17981
Title: Violencia en la etapa del enamoramiento y depresión en estudiantes de psicología de una Universidad Privada – Huancayo, 2023
Other Titles: Violence in the stage of falling in love and depression in psychology students of a private university - Huancayo, 2023
Authors: Zamora Najarro, Liz Kimberly
Hilario Camarena, Seiry Lendy
metadata.dc.contributor.advisor: Centeno Ramírez, Luis
Keywords: Violencia
Violence
Relaciones de pareja
Couple relationships
Depresión
Depression
Estudiantes universitarios
University students
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 13-Sep-2025
Citation: Zamora, L., & Hilario, S. (2024). Violencia en la etapa del enamoramiento y depresión en estudiantes de psicología de una Universidad Privada – Huancayo, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17981
Abstract: La presente investigación titulada “Violencia en la etapa del enamoramiento y depresión en estudiantes de psicología de una Universidad Privada – Huancayo, 2023” tuvo como propósito principal el establecer la relación entre la violencia en la etapa del enamoramiento y la depresión en estudiantes universitarios. Para ello se optó por una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 380 estudiantes de psicología ( Varones = 35,8%, mujeres = 64,2%; con una edad frecuente entre 18 años, (26,3%) y 19 años (20,8%), utilizándose un muestreo no probabilístico intencional; se recabó la información a través del Cuestionario de Violencia de novios (CUVINO) y la Escala de Aut oevaluación de Depresión de Zung (EAMD). Los resultados observados reportaron una correlación baja y estadísticamente significativa entre la violencia en la etapa del enamoramiento y la depresión (r s = .259**; p = <.001); asimismo, se reportaron niveles de violencia predominantemente leve (69,2%) ; así como, una tendencia de indicadores asociados al desorden emocional (43,9%). Concluyendo en la existencia de una correlación entre la violencia en la etapa del enamoramiento y depresión.
Extension: 123 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Zamora_Hilario_2024.pdfZamora Najarro, Liz Kimberly; Hilario Camarena, Seiry Lendy1.65 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización116 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.5 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons