Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17990
Title: Percepción de la eficiencia de la resocialización y reincidencia en los casos de conversión de penas a prestación de servicios en la ciudad de Huancayo, 2022
Other Titles: Perception of the efficiency of resocialization and recidivism in cases of conversion of sentences to service provision in the city of Huancayo, 2022
Authors: Manhualaya Baltazar, Lisbeth Vanessa
Zea Pantigoso, Rogelio Serafin
metadata.dc.contributor.advisor: Bello Merlo, Ever
Keywords: Rehabilitación
Rehabilitation
Reinserción social
Social reintegration
Reincidencia
Recidivism
Reparación civil
Civil repair
Delincuentes
Criminals
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 16-Sep-2025
Citation: Manhualaya, L., & Zea, R. (2025). Percepción de la eficiencia de la resocialización y reincidencia en los casos de conversión de penas a prestación de servicios en la ciudad de Huancayo, 2022 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El presente trabajo de investigación atiende la cuestión de la percepción que se tiene sobre la eficiencia del proceso de la resocialización tras la conversión de la pena a prestación de servicios a la comunidad , es por lo que se planteó como objetivo general la determinación de la relación que existe entre el nivel de percepción sobre la eficiencia de la resocialización y la reincidencia en los casos de conversión de pena en delitos de agresión contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. La investigación emplea el método científico, es de alcance correlacional, es de diseño no experimental, se consideró una muestra de 150 profesionales del derecho con quienes se evaluó las variables categóricas de estudio a través de la técnica de la encuesta y un cuestionario como instrumentos para la recolección de los datos. Los resultados muestran que, si existe una asociación probabilística entre las variables de estudio, las cifras reflejan que de 35 abogados que señalan tener una percepción de una baja eficiencia hay 30 casos en los que se produjo una reincidencia y otros 5 que no. Esto implica, primero que en una mayor proporción de abogados participantes perciben que el proceso de resocialización es de una baja eficiencia además que demuestra una alta reincidencia. Se concluye el trabajo planteando la necesidad de hacer una evaluación y modernización de todo el aparato administrativo, así como de sus procedimientos de evaluación de los internos pues los resultados no solo en este estudio sino en otros referidos en este trabajo muestran que existe una débil eficiencia de dicho proceso.
Extension: 103 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MDDP_TE_Manhualaya_Zea_2025.pdfManhualaya Baltazar, Lisbeth Vanessa; Zea Pantigoso, Rogelio Serafin1.7 MBAdobe PDFView/Open
IV_PG_MDDP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización385.74 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.84 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons