Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17999
Titolo: Análisis de las capacidades humanas en la gestión del riesgo de desastres del voluntariado de las filiales provinciales de la cruz roja peruana 2024
Titoli alternativi: Analysis of human capabilities in disaster risk management of the volunteering of the provincial branches of the Peruvian Red Cross 2024
Autori: Mantilla Horna, Kemper Clinton
metadata.dc.contributor.advisor: Gabriel Campos, Edwin Natividad
Parole chiave: Desastres naturales
Natural disasters
Emergencias médicas
Medical emergencies
Gestión de riesgos
Risk management
Editore: Universidad Continental
Data: 2025
metadata.dc.date.available: 16-set-2025
Citazione: Mantilla, K. (2025). Análisis de las capacidades humanas en la gestión del riesgo de desastres del voluntariado de las filiales provinciales de la cruz roja peruana 2024 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17999
Abstract: La presente investigación abordó un aspecto en que el voluntariado de la Cruz Roja Peruana deben considerar a la hora de ejecutar planes, programas y proyectos en Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), que es del fortalecimiento de capacidades en aquellos directamente e indirectamente involucrados. Por ello, el objetivo del estudio es el de determinar las capacidades en emergencias, desastres y crisis a los voluntarios de las Filiales Provinciales de la Cruz Roja Peruana durante el 2024, mediante la incorporación de un programa de capacitación, para ello se ha utilizado una metodología consistente en un enfoque descriptivo, explicativo, estadístico y comparativo en base a un pre y post test. El resultado obtenido ha sido que los cursos implementados lograron mejoras significativas en las dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales en los voluntarios de las Filiales Provinciales de la Cruz Roja Peruana durante el 2024, llegando a la conclusión que los participantes de los cursos adquirieron habilidades para identificar riesgos domésticos y preparar planes efectivos y fortalecieron su capacidad para evaluar amenazas comunitarias y coordinar acciones preventivas. Las actitudes hacia la GRD también cambiaron positivamente, reflejando mayor compromiso con la prevención, preparación y respuesta ante emergencias. La implementación de un programa de capacitación estructurado contribuyó a uniformar y elevar el nivel de preparación de los voluntarios a nivel nacional.
Estensione: 19 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_PG_MCMGADS_TE__Mantilla_Horna_2025.pdfResumen918.47 kBAdobe PDFVisualizza/apri
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.41 MBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
IV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización466.82 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy


Questo documento è distribuito in accordo con Licenza Creative Commons Creative Commons