Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18004
Title: | Asociación entre factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento en tecnologías de la información y comunicación (tic) en la población económicamente activa del Perú en 2022 |
Other Titles: | Association between sociodemographic factors and the level of knowledge in information and communication technologies (ict) among the economically active population of Peru in 2022 |
Authors: | Camacho Valdiglesias, Oryana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Suárez Pizzarello, Marianella Alicia |
Keywords: | Tecnología de la información Information technology Aspectos económicos Economic aspects Características demográficas Demographic characteristics |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 17-Sep-2025 |
Citation: | Camacho, O. (2025). Asociación entre factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la población económicamente activa del Perú en 2022 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18004 |
Abstract: | La presente investigación analiza la asociación entre factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la población económicamente activa (PEA) del Perú en 2022. Utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se evaluaron variables como edad, género, nivel educativo, área de residencia, región e ingresos económicos. Los resultados revelaron que la mayoría de la PEA posee un nivel básico de conocimiento en TIC (61.1%), seguido por un nivel intermedio (29.5%) y avanzado (9.5%). Se identificaron asociaciones significativas entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento en TIC, destacando disparidades relacionadas con la educación, el acceso geográfico y las diferencias de género. Este estudio resalta la importancia de implementar políticas públicas orientadas a cerrar brechas digitales, promover la inclusión tecnológica y fortalecer las competencias digitales avanzadas, elementos clave para el desarrollo socioeconómico del país en un contexto de transformación digital global. |
Extension: | 66 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MGP_TE_Camacho_Valdiglesias_2025.pdf | Camacho Valdiglesias, Oryana | 2.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 9.65 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 630.42 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License