Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18027
Title: Estilos de crianza en los adolescentes del nivel secundario de una institución estatal de Juliaca - 2024
Other Titles: Parenting styles in adolescents of the secondary level of a public institution in Juliaca - 2024
Authors: Rosas Ramos, Luz Shedan
metadata.dc.contributor.advisor: Coz Apumayta, Rocío Milagros
Keywords: Crianza de los hijos
Parenting
Estilos de vida
Lifestyles
Familia
Family
Autonomía personal
Personal autonomy
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 23-Sep-2025
Citation: Rosas, L. (2025). Estilos de crianza en los adolescentes del nivel secundario de una institución estatal de Juliaca - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18027
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo describir los estilos de crianza en los adolescentes de secundaria de un colegio público de Juliaca , a nte la falta de preocupación observada en tutores o p rogenitores en cuanto al comportamiento de los adolescentes . Se empleó un tipo de estudio básic o , de enfoque cuantitativo, con un propósito extrínseco de alcance descriptivo y diseño no experimental transeccional, bajo una fuente de investigación primaria, según el método científico . La muestra estuvo conformada por 127 estudiantes . L a data fue recolect ada en el mismo colegio después de obtener la autorización y el acuerdo de los estudiantes . S e empleó un instrumento validado, la escala de estilos de crianza de Steinberg , l a cual fue adaptada en el país por Merino (2004) y consta de 26 ítems . Los hallazgos centrales indicaron que el 78 , 7 % de estudiantes (100) present ó un estilo de crianza autorita tivo por parte de sus p rogenitores , el 98 , 4 % (125) está altamente comprometido , el 85 , 8 % (109) muestra un elevado control conductual y el 83 , 5 % (106) evidencia una autonomía psicológica media . Las conclusiones principales , de acuerdo con el objetivo general, evidencia n la predominancia de un estilo de crianza autoritativo , donde el 78,7% (100) de estos estudiantes registran este estilo de crianza , el 17,3 (22) muestra un estilo mixto , el 2,7% (3) un estilo autorita tivo y , finalmente , el 1,6 % (2) , un estilo permisivo .
Extension: 461 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_Autorización_2025
  Restricted Access
Autorización104.35 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Informe de Turnitin14.48 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons