Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18040| Title: | Plazo procesal para calificar denuncias a nivel de diligencias preliminares y el derecho fundamental al plazo razonable en el proceso penal peruano |
| Other Titles: | Procedural deadline for qualifying complaints at the preliminary proceedings level and the fundamental right to a reasonable period of time in the Peruvian criminal process |
| Authors: | Paz Cano, Jose Manuel Jeremias Aliaga, David Leonardo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Amado Picón, Lucio Raúl |
| Keywords: | Resoluciones judiciales Court rulings Proceso penal Criminal process Fiscales Prosecutors Jueces Judges |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 24-Sep-2025 |
| Citation: | Paz, J., & Jeremias, D. (2025). Plazo procesal para calificar denuncias a nivel de diligencias preliminares y el derecho fundamental al plazo razonable en el proceso penal peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18040 |
| Abstract: | La investigación partió con el propósito general: “sustentar cómo debe regularse los plazos procesales para la calificación de una denuncia en casos de no flagrancia a nivel de diligencias preliminares, sin vulnerarse el derecho fundamental al plazo razonable en el Código Procesal Penal de 2004”. Fue una investigación cualitativa, básica, descriptivo-documental. Asimismo, la población fue de siete actas de visita de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Distrito Fiscal Junín y Selva Central de 2016 a 2022; todos los fiscales del Distrito Fiscal de Junín, los jueces de la investigación preparatoria del Distrito Judicial de Junín y abogados colegiados en el Colegio de Abogados de Junín. La muestra estuvo constituida por las siete actas de visita, diez fiscales, cinco jueces de la investigación preparatoria y cinco abogados, todos ellos con experiencia mayor a los siente años y con grado de maestro o doctor. El muestreo fue no probabilístico aleatorio intencionado, se recurrió a la observación y la entrevista, con los instrumentos de fichas de revisión y fichas de entrevista. La conclusión relevante fue que no pueden fijarse plazos procesales mediante actos administrativos, sino mediante ley; por ello se recomienda modificar el numeral 1 del artículo 334 del Código Procesal Penal, proponiendo que se regule que el plazo para calificar una denuncia sea de hasta 72 horas. Se concluyó que los plazos procesales o plazos legales solo deben regularse mediante ley, esto incluye al plazo procesal para la calificación de una denuncia en casos de no flagrancia a nivel de diligencias preliminares, y así no vulnerarse el derecho fundamental al plazo razonable en el Código Procesal Penal de 2004. |
| Extension: | xiv, 84 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_312_TE_Paz_Jeremias_2025.pdf | Paz Cano, Jose Manuel; Jeremias Aliaga, David Leonardo | 1.26 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 1.98 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 12.01 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License