Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18059
Title: Influencia de voladura masiva utilizando detonadores electrónicos en el comportamiento dinámico del macizo rocoso, tajo 821G-OB6A, Unidad Minera Cerro Lindo
Other Titles: Influence of mass blasting using electronic detonators on the dynamic behavior of the rock mass, pit 821G-OB6A, Cerro Lindo Mining Unit
Authors: Araujo Zurita, Jeyson Diomenes
Polino Puente, Eleving
metadata.dc.contributor.advisor: Porras Mayta, Julio Fredy
Keywords: Voladuras
Blasting
Explosivos
Explosives
Desintegración
Disintegration
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 25-Sep-2025
Citation: Araujo, J., & Polino, E. (2025). Influencia de voladura masiva utilizando detonadores electrónicos en el comportamiento dinámico del macizo rocoso, tajo 821G-OB6A, Unidad Minera Cerro Lindo [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18059
Abstract: Las prácticas de voladuras convencionales en minería subterránea a menudo generan altas intensidades de vibraciones que alteran al macizo rocoso circundante. Ante esta realidad, la implementación de técnicas de voladura más eficientes se torna indispensable para el progreso de la industria, siendo la aplicación de detonadores electrónicos con una carga operante reducida, una innovación prometedora en este ámbito. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue evaluar el grado de influencia de la voladura masiva utilizando detonadores electrónicos en el comportamiento dinámico del macizo rocoso, tajo 821G-OB6A, Unidad Minera Cerro Lindo, 2025. La población estuvo conformada por la totalidad de los tajos presentes en la UM Cerro Lindo, se aplicó el muestreo no probabilístico intencional para poder seleccionar el tajo de estudio 821G-OB6A debido a sus características relevantes para el análisis propuesto. Los resultados demuestran que, la implementación de detonadores electrónicos tiene una influencia significativa en el comportamiento dinámico del macizo rocoso. Asimismo, al aplicar una secuencia y sincronización optimizada se produce una fragmentación más homogénea. Además, se reduce significativamente la intensidad y la duración de las ondas sísmicas generadas en el macizo rocoso circundante. Finalmente, el análisis estadístico de voladuras tomadas en campo permite desarrollar modelos empíricos más robustos y específicos para predecir el comportamiento dinámico bajo condiciones geológicas y de voladura similares. Por lo tanto, la implementación de detonadores electrónicos en voladuras masivas permitirá cuantificar y caracterizar los parámetros de diseño de la voladura en la fragmentación, las vibraciones inducidas y la estabilidad del macizo rocoso local.
Extension: 149 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Araujo_Polino_2025.pdfAraujo Zurita, Jeyson Diomenes; Polino Puente, Eleving6.25 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización101.13 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin37.03 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons