Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18062
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCenteno Ramírez, Luises_PE
dc.contributor.authorSimon Guerra, Elizabeth Mariones_PE
dc.contributor.authorTorres Salazar, Jaqueline Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-25T17:52:10Z-
dc.date.available2025-09-25T17:52:10Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationSimon, E., & Torres, J. (2025). Adicción a las redes sociales y conductas agresivas en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de Huancavelica - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18062es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18062-
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de esta investigación fue determinar la relación entre la dependencia de las redes sociales y las conductas agresivas en jóvenes estudiantes. Este análisis es de tipo cuantitativo, utilizando un enfoque no experimental y de naturaleza correlacional. El grupo investigado estuvo compuesto por 134 estudiantes, con edades que oscilan entre 15 y 17 años, que cursan el quinto año de secundaria. Se utilizaron dos cuestionarios confiables y validados en esta población para recolectar información: el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario de Comportamientos Agresivos. Los resultados mostraron que una parte notable de los estudiantes presentaba niveles de adicción a las redes sociales que variaban de moderados a altos, y una cantidad considerable exhibía conductas agresivas, especialmente en cuanto a la agresión tanto verbal como física. La prueba de hipótesis reveló una correlación positiva y significativa entre la adicción a las redes sociales y las conductas agresivas, lo que sugiere que un mayor uso de las redes sociales está asociado con el incremento de conductas agresivas en estos estudiantes. No obstante, esta relación fue moderada, lo que indica que otros factores también podrían influir en el progreso de conductas belicosas. El análisis llegó a la conclusión de que la dependencia de las plataformas sociales representa un riesgo para el desarrollo de comportamientos agresivos en los jóvenes. Por lo tanto, se recomienda implementar iniciativas educativas y de prevención que promuevan un uso adecuado de las redes sociales y desarrollen las capacidades sociales y emocionales en los alumnos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent116, [2] páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAdiccioneses_PE
dc.subjectAddictionses_PE
dc.subjectRedes sociales en líneaes_PE
dc.subjectOnline social networkses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAdolescentses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y conductas agresivas en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de Huancavelica - 2023es_PE
dc.title.alternativeSocial media addiction and aggressive behavior among fifth-year high school students at an educational institution in Huancavelica - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Psicología.es_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni20038913-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3779-7311es_PE
renati.author.dni71143162-
renati.author.dni72350215-
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorHinojosa Escobar, Madelinyes_PE
renati.jurorMercado Rodriguez, Sergioes_PE
renati.jurorVilchez Choquehuayta, Gissela Magalyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FPS_501_TE_Simon _Torres_2025.pdfSimon Guerra, Elizabeth Marion; Torres Salazar, Jaqueline Gabriela2.87 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FPS_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización89.85 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin20.08 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons