Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18074
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Poma Tintaya, Ever Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Salamanca, Ricardo Gino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T23:16:15Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T23:16:15Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Mamani, R. (2025). Sistema de recuperación de agua a través de la torre de captación a planta concentradora [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18074 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18074 | - |
dc.description.abstract | El presente informe tiene por finalidad realizar la ingeniería de diseño y la construcción de un sistema de recuperación de agua a través de la torre de captación mediante bombas verticales. El objetivo principal es la recuperación del agua desde las estaciones de bombeo ubicada sobre la torre de captación hasta el tanque de recuperación de agua TAG TK - 4330 - TK - 005 ubicada en la estación intermedia, tomando en consideración las etapas de ingeniería previas. El agua recuperada desde la represa de relaves es impulsada hasta la estación intermedia mediante un sistema de recuperación de agua a través de la torre de captación TAG 4320 - TW - 030, la cual capta el agua de la laguna por medio de tres (3) ventanas tipo vertedero. La impulsión del agua recuperada se realiza a través de un sistema de bombeo constituida por 10 bombas (7 operando en paralelo y 3 en reserva). Estas bombas descargan en un manifold proyectado en la plataforma de acceso a la torre que se une al pipeline de 36” Ø con una longitud de 1. 7 km aproximadamente hasta la estación intermedia. Cuando ingresen sólidos en el interior de la cámara de la torre de captación TAG 4320 - TW - 030, se opera una bomba de impulsión de lodos residuales, la que descargará por medio de una tubería flexible directamente sobre la represa de relaves. A medida que la represa de relaves este en operación, en la torre de captación TAG 4320 - TW - 030, el agua comenzará a ingresar e iniciará el proceso de impulsión. Como resultado de la ingeniería y construcción del sistema de recuperación de agua, se permite recuperar un 20% del total de agua requerida 5040 m3/h, 120,960 m3/d. Los costos del proyecto. ingeniería, procura, construcción y puesta en marcha suman un total de $ 29. 2 00,000 (veintinueve millones doscientos mil dólares) y el capex proyectado es $ 30.000,000 (treinta millones de dólares). Se concluye que la ingeniería y construcción del proyecto sistema de recuperación de agua fue satisfactoria, útil y necesaria, se cumplieron con las expectativas requeridas en tiempo costo calidad y seguridad, no se llegó a superar el capex proyectado, además, en el tiempo y cronograma requerido y necesario, se realizaron las diferentes pruebas requeridas, el pre y comisionamiento hasta la entrega final. En seguridad no se tuvieron accidentes graves ni decesos de personal por accidente de trabajo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 107 páginas | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental. | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Ingeniería del diseño | es_PE |
dc.subject | Design engineering | es_PE |
dc.subject | Agua potable | es_PE |
dc.subject | Drinking water | es_PE |
dc.subject | Presas | es_PE |
dc.subject | Water dam | es_PE |
dc.title | Sistema de recuperación de agua a través de la torre de captación a planta concentradora | es_PE |
dc.title.alternative | Water recovery system through the collection tower to the concentration plant | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 20054387 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0394-6099 | es_PE |
renati.author.dni | 04744374 | - |
renati.discipline | 713046 | es_PE |
renati.juror | Gonzales Navarro, Elias Teodoro | es_PE |
renati.juror | Lazo Huaynalaya, Jersoon Jesús | es_PE |
renati.juror | Yangali Hayen, Teodoro Andree | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_111_TSP_Mamamni_Salamanca_2025.pdf | Mamani Salamanca, Ricardo Gino | 8.54 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 133.33 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 4.42 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License