Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18076
Title: | Módulo didáctico con So Machine y Movicon para la automatización de una miniplanta industrial en el Senati Juliaca |
Other Titles: | Educational module with So Machine and Movicon for the automation of a mini-industrial plant at Senati Juliaca |
Authors: | Arizaca Paredes, Max Javier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lazo Álvarez, Edson Raúl |
Keywords: | Automatización Automation Automatización industrial Industrial automation Máquinas Machines |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 26-Sep-2025 |
Citation: | Arizaca, M. (2025). Módulo didáctico con So Machine y Movicon para la automatización de una miniplanta industrial en el Senati Juliaca [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18076 |
Abstract: | El presente trabajo de suficiencia profesional consiste en implementar una miniplanta de procesos industriales de dosificado envasado, automatizado por PLC y controlado y supervisado por HMI, PC para la institución Senati, especialidad de Electricidad Industrial y para el desarrollo de los cursos de Automatización Industrial. La institución se dedica a la formación profesional técnica para la industria, y entre sus contenidos contempla el desarrollo del curso de Automatización, tal es así que se cuenta con simuladores a nivel informático y módulos de enseñanza, la implementación de esta miniplanta reemplazará los ejercicios de laboratorio de diferentes tareas desarrolladas por los aprendices de la especialidad, por los simuladores y secuencias de funcionamiento de procesos electroneumáticos en módulos de enseñanza, que si bien es cierto, aportan en el reconocimiento, funcionamiento de componentes de sensores y actuadores del proceso, no muestran una aplicación real de comportamiento de dichos componentes, cuando funcionan sin elementos de carga. Es de mucha importancia que en el transcurso de la capacitación de los jóvenes en estos temas, tengan que solucionar aspectos de sintonización y calibración de sensores y actuadores eléctricos y neumáticos, observando cada parte del proceso, haciéndolos funcionales y exactos, tener en consideración cómo podría afectar al proceso industrial propuesto, una mínima falla en cualquier etapa de funcionamiento, y sabiendo que en la actualidad en los procesos de la industria se han integrado las ciencias de la electricidad (accionamiento de motores eléctricos, transformadores, control de iluminación, etc.), electrónica (circuitos de control digitales y analógicos) y la informática (desarrollo de software en control de autómatas programables, supervisión y control, protocolos de comunicación, redes industriales); donde los aprendices de la especialidad tendrán la oportunidad de mejorar sus aplicaciones en programación de PLC y HMI. Conocer y desarrollar lenguajes de programación para autómatas programables, utilizar instrucciones de acuerdo con la aplicación de cada etapa, ya sean tipo bit, byte, Word, etc. Enlazar las comunicaciones entre PC y controlador mediante protocolos de comunicación abiertos o cerrados, realizar la programación de control y supervisión mediante pantallas que permitan el diálogo humano - máquina, y PC donde podrán visualizar en tiempo real el transcurso del proceso, agregar alarmas en posibles fallas e implementar en el proceso un sistema de conteo de piezas de producto terminado. |
Extension: | 81 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_103_TSP_Arizaca_Paredes_2025.pdf | Arizaca Paredes, Max Javier | 3.68 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 103.61 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.22 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License