Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18113
Title: Centro de atención integral y participación ciudadana desde el enfoque de la acupuntura urbana y el diseño biofílico para la recuperación del ecosistema y empoderamiento de la mujer violentada en el distrito de Paucarpata
Other Titles: Comprehensive care and citizen participation center using urban acupuncture and biophilic design for ecosystem recovery and empowerment of abused women in the Paucarpata district
Authors: Paredes Condorimay, Yamina Ananda
metadata.dc.contributor.advisor: Salazar Hancco, Elizabeth Jacqueline
Keywords: Diseño sostenible
Sustainable design
Urbanismo
Town planning
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 29-Sep-2025
Citation: Paredes, Y. (2025). Centro de atención integral y participación ciudadana desde el enfoque de la acupuntura urbana y el diseño biofílico para la recuperación del ecosistema y empoderamiento de la mujer violentada en el distrito de Paucarpata [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18113
Abstract: Un ecosistema abierto en que las comunidades de seres vivos y su entorno funcionan como una unidad ecológica equilibrada es una ciudad que responde a nuevos conceptos del “Milenio Urbano” que responde a dimensiones biológicas, sociales, psicológicas, económicas y culturales. Es así, que el diseño biofílico se enfoca en recuperar los espacios degradados mediante una estrategia ecológica con acompañamiento neuro receptivo para identificar puntos vacíos y críticos que no se encuentran en el tejido urbano ya que corrigen el ecosistema alterado partiendo desde las necesidades, así como lo describe la acupuntura urbana. Se encontró dos problemas el primer problema, se encuentra en la reducción y proliferación de zonas agrícolas y áreas verdes ya que se tiene un de área verde por debajo del índice que determina la OMS de 9 m2 de área verde por habitante y el segundo problema es el incremento de la violencia de género en la ciudad de Arequipa, ya que la intervención pública y privada se encuentra de manera centralizada en el sur y cercado de la ciudad por el cual resulta deficiente para la prevención y sensibilización de la población. Es así que el objetivo principal de dicha tesis es desarrollar la propuesta de un Centro de Atención Integral, capacitación y sensibilización en el distrito de Paucarpata basada en la relación de la acupuntura urbana y diseño biofílico para la recuperación del ecosistema urbano y empoderamiento de la mujer violentada en zonas altamente vulnerables. Para dicho objetivo se empleó una investigación mixta por medio de una estrategia no experimental, por encuesta y transversal debido a un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos en relación a las percepciones y actitudes de las mujeres víctimas de violencia física, psicológica y verbal mediante un análisis bibliográfico, observación no participativa, entrevistas semiestructuradas, mapeo, fotografías, dibujos, análisis de datos secundarios, análisis de acondicionamiento ambiental, formal y funcional que determinó una programación arquitectónica, diagrama de correlaciones, el concepto e idea y premisas arquitectónicas con la finalidad de regenerar y disminuir secuelas post traumáticas de la mujer violentada y su entorno bajo una estrategia neuro receptiva y sensitiva. Es por ello que se recomienda involucrar investigaciones con una mirada integral en relación al daño ambiental y social que se genera en el cual determine proyectos arquitectónicos que responda a las necesidades básicas y prioritarias como la salud, educación, recreación y cultural permitiendo englobar un percepción humana en base a un diseño receptivo siendo la naturaleza el punto mediador del ser y su entorno abordando la cotidianidad de las actividades humanas como configuración física del espacio.
Extension: [13] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_106_TE_Paredes_Condorimay_2025.pdfResumen1.25 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización98.79 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin33.21 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.