Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18213
Title: Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en trabajadores de una Municipalidad Distrital de Chupaca, 2024
Other Titles: Work-related stress and coping strategies in workers of a district municipality of Chupaca, 2024
Authors: Arauco Tinoco, Milagros Rosario
Puertas Tacuri, Faviola Briggith
metadata.dc.contributor.advisor: Urco Caceres, Sandro Alex
Keywords: Estrés laboral
Work stress
Habilidades de afrontamiento
Coping skills
Funcionarios públicos
Public officials
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 12-Oct-2025
Citation: Arauco, M., & Puertas, F. (2025). Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en trabajadores de una municipalidad Distrital de Chupaca, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18213
Abstract: En la presente investigación, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el nivel de estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en trabajadores de una Municipalidad distrital de Chupaca, 2024. En tanto la metodología, se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, nivel descriptivo y diseño descriptivo correlacional de tipo transversal. Como muestra, se contó con 65 trabajadores, aplicándoles el cuestionario “estrés laboral – OIT – OMS” y la adaptación del “Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI)”. Con base en ello, el resultado obtenido evidenció una significativa e inversa relación del estrés laboral y las estrategias de afrontamiento (Rho = - 0,712; p < 0,001). Todas las dimensiones de estrés laboral mostraron relaciones negativas con el afrontamiento: clima laboral (Rho = - 0,731; p < 0,001), estructura organizacional (Rho = - 0,687; p < 0,001), territorio organizacional (Rho = - 0,729; p < 0,001), tecnología (Rho = - 0,755; p < 0,001), influencia del líder (Rho = - 0,674; p < 0,001), falta de cohesión (Rho = - 0,694; p < 0,001) y respaldo del grupo (Rho = - 0,711; p < 0,001). Así, se concluye que a mayor utilización de estrategias de afrontamiento se reduce el estrés laboral y que factores organizacionales como clima, estructura, territorio, tecnología, liderazgo, cohesión y respaldo influyen en su aplicación, ante lo cual es necesario mejorar estas condiciones para optimizar la gestión del estrés en los trabajadores.
Extension: [103] páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Infirme de Turnitin15.27 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización280.52 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FHU_501_TE_ Arauco_Puertas_2025.pdfArauco Tinoco, Milagros Rosario; Puertas Tacuri, Faviola Briggith2.06 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons