Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18232
Title: Propuesta de un programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua frente a la escasez del recurso hídrico en la microcuenca de Quilcas, Huancayo - 2023
Other Titles: Proposal for a wetlands management and recovery program for water harvesting in response to water scarcity in the Quilcas microbasin, Huancayo - 2023
Authors: Caro Quintana, Jhonatan Samuel
Portillo Guadalupe, Anacely Medalit
metadata.dc.contributor.advisor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
Keywords: Agua
Water
Agua de lluvia
Dams
Hydrological resources
Hydrological resources
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 26-Oct-2025
Citation: Caro, J., & Portillo, A. (2025). Propuesta de un programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua frente a la escasez del recurso hídrico en la microcuenca de Quilcas, Huancayo - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: En esta investigación, se identificó la problemática de la escasez de agua, de esta manera, se ha viabilizado a la cosecha del agua como una alternativa de solución para recuperar el líquido vital en épocas de estiaje o sequía. Para lo cual se planteó como objetivo: Determinar el efecto de la propuesta de un programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua frente a la escasez del recurso hídrico en la microcuenca de Quilcas, Huancayo – 2023. Para ello se desarrolló la metodología específica, nivel deductivo, porque se pretende estudiar el conocimiento ya existente sobre el proceso de manejo y recuperación de bofedales, la metodología aplicada, de nivel explicativo, preexperimental (diseño), tomando como muestra a la microcuenca de Quillcas y empleando cuestionarios, así como, ficha de recolección de datos. En este sentido, los resultados establecieron que la humedad relativa se ha incrementado desde un 70% en el 2018 hasta un 79% en el 2023; lo expuesto, favorece en el crecimiento de vegetación, mejora la retención de agua, teniendo en cuenta la metodología específica a nivel deductivo, estabiliza microclimas, mantiene la calidad del agua y apoya la sostenibilidad ecológica. En conclusión, la propuesta de programa de manejo y recuperación de bofedales para la cosecha de agua ha evidenciado una influencia directa y significativa en la mitigación de la escasez de recursos hídricos en la microcuenca de Quilcas, Huancayo – 2023 (p valor = 0.00), avalándose en la estadística Z de Wilcoxon, con un valor de -3.971, pues se demostró una mejora notable en la humedad relativa del bofedal.
Extension: 151 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Caro_Portillo_2025.pdfCaro Quintana, Jhonatan Samuel; Portillo Guadalupe, Anacely Medalit5.4 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin37.01 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización117.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons