Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18276
Title: Diseño de un filtro híbrido para la mejora del nivel total de distorsión armónica en el Pabellón I de la Universidad Continental - 2023
Other Titles: Design of a hybrid filter for the improvement of the total harmonic distortion level in Pavilion I of Continental University - 2023
Authors: Espinoza Ochoa, Johan Nilo
Espinoza Toribio, Marcelo Samuel
metadata.dc.contributor.advisor: Ponce Medrano, Edgar Junnyor
Keywords: Distorsión armónica total
Total harmonic distortion
Filtro
Filter
Ordenadores
Computers
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 30-Oct-2025
Citation: Espinoza, J., & Espinoza, M. (2025). Diseño de un filtro híbrido para la mejora del nivel total de distorsión armónica en el Pabellón I de la Universidad Continental - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18276
Abstract: La presente investigación se centra en el diseño e implementación de un filtro híbrido con el objetivo de mitigar la Distorsión Armónica Total (THD) en el pabellón I del área de cómputo de la Universidad Continental. La presencia de cargas no lineales, como los equipos informáticos, constituye una fuente relevante de generación de armónicos que afecta negativamente la calidad de la energía eléctrica y la estabilidad operativa de los sistemas eléctricos. Conforme a lo establecido por la norma UNE-EN 50160, estos dispositivos se consideran entre los principales generadores de distorsión armónica, lo que puede conllevar a pérdidas tanto técnicas como económicas. El estudio comprende una revisión exhaustiva de la literatura nacional e internacional sobre problemáticas similares, en las cuales se han empleado distintas estrategias de mitigación, tales como: filtros pasivos, activos e híbridos. Asimismo, se analizan los marcos normativos pertinentes, incluyendo la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), con el fin de identificar los límites permisibles de THD. Mediante el uso de herramientas de simulación como Multisim y LabVIEW, se evaluaron diversas configuraciones topológicas de filtros pasivos e híbridos para determinar la solución más eficiente. El diseño propuesto permitió reducir el nivel de THD hasta un 3.39%, cumpliendo así con los criterios establecidos por las normas IEEE 519 y UNE-EN 50160.
Extension: 81 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TE_Espinoza_Espinoza_2025.pdfEspinoza Ochoa, Johan Nilo; Espinoza Toribio, Marcelo Samuel3.15 MBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización130.87 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin9.1 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons