Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18280
Title: Informe de estudio de la distorsión armónica total y armónicos individuales en sistemas de baja tensión de una central híbrida: Aplicación de técnicas de medición Clase A
Other Titles: Study report on total harmonic distortion and individual harmonics in low-voltage systems of a hybrid power plant: Application of Class A measurement techniques
Authors: Pariona Santivañez, Ruben Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Flores Camayo, Jhosselin Madahi
Keywords: Distorsión Armónica Total
Total Harmonic Distortion
Baja tensión
Low voltage
Electricidad
Electricity
Filtro
Filter
Centrales hidroeléctricas
Hydroelectric power plants
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 30-Oct-2025
Citation: Pariona, R. (2025). Informe de estudio de la distorsión armónica total y armónicos individuales en sistemas de baja tensión de una central híbrida: Aplicación de técnicas de medición Clase A [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18280
Abstract: El presente informe de suficiencia profesional documenta el análisis técnico de la calidad de energía en los sistemas de baja tensión de una central híbrida operada por Huaura Power Group, en colaboración con VEROX ECO ENERGY SOLUTIONS. El estudio se desarrolló el año 2024 y se centró en la evaluación de distorsión armónica total (THD), armónicos individuales, desbalances de fases y eventos críticos como sags y transitorios, con el fin de garantizar la estabilidad y continuidad del suministro eléctrico en cargas críticas como el Data Center y unidades de procesamiento de alta demanda energética. A través del uso de analizadores clase A conforme a la norma IEC 61000-4-30 y aplicando metodologías basadas en la IEEE 519-2014 y la NTCSE, se realizó un diagnóstico detallado de los parámetros eléctricos. Los resultados evidenciaron la presencia de distorsión armónica fuera de norma, desbalances superiores al 40 % y eventos de tensión que afectan la confiabilidad de la infraestructura. Frente a ello, se propusieron e implementaron soluciones correctivas como el balanceo de cargas y la instalación de filtros activos de armónicos, los cuales fueron validados mediante mediciones posteriores. El estudio también incluyó el diseño de un plan de mejora técnica y de capacitación para el personal operativo, orientado a la gestión de calidad de energía en tiempo real. Como parte del enfoque profesional, el bachiller participó en todas las fases del proyecto: planificación, ejecución, análisis, elaboración de informes y propuesta de soluciones técnicas, consolidando así su formación en ingeniería eléctrica aplicada a contextos reales.
Extension: [10] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TSP_Pariona_Santivañez_2025.pdfResumen583.53 kBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización137.75 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin11.97 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.