Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18315
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHuaman Rojas, Jezzy Jameses_PE
dc.contributor.authorLuciano Deudor, Jordan Angeles_PE
dc.contributor.authorValero Avila, Edson Jenryes_PE
dc.date.accessioned2025-11-04T21:49:57Z-
dc.date.available2025-11-04T21:49:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLuciano, J., & Valero, E. (2025). Sistema de detección de tormentas eléctricas con comunicación LoRaWAN y alimentación fotovoltaica para reducir riesgos del personal por descargas atmosféricas, Antamina-2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18315es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18315-
dc.description.abstractLa presente investigación titulada «Sistema de Detección de Tormentas Eléctricas con Comunicación LoRaWAN y Alimentación Fotovoltaica p ara Reducir Riesgos del Personal por Descargas Atmosféricas, Antamina - 2025» aborda un problema creciente en las industrias de altura y zonas rurales: la exposición del personal a descargas eléctricas durante tormentas. En contextos como el complejo miner o Antamina, donde las operaciones se desarrollan en condiciones climáticas extremas y zonas geográficas de difícil acceso, contar con sistemas autónomos, precisos y confiables de alerta temprana es vital para proteger la integridad humana. Esta necesidad s e agrava por las limitaciones de infraestructura eléctrica y de comunicación tradicionales. El objetivo general fue proponer un sistema de detección de tormentas eléctricas basado en comunicación LoRaWAN y alimentación fotovoltaica, con el fin de reducir lo s riesgos eléctricos del personal por descargas atmosféricas. Se aplicó el método hipotético - deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado - tecnológico, alcance explicativo y diseño preexperimental. Se emplearon como instrumentos una lista de cote jo y un cuestionario, y se contrastaron las hipótesis mediante pruebas t de Student y Wilcoxon. Los resultados evidenciaron que el sistema propuesto reduce significativamente los riesgos eléctricos del personal, al mejorar la cantidad, velocidad y alcance de las alertas (χ² = 9,132; p = ,010), eliminar interrupciones en la transmisión y aumentar la percepción de seguridad del personal (Z = 2,75; p = ,006). Asimismo, se identificó una mejora relevante, aunque marginalmente significativa (Z = 1,89; p = ,059), en la continui dad operativa g racias a la fuente fotovoltaica. Se concluye que el sistema LoRaWAN con energía solar representa una solución viable, robusta y eficiente en entornos críticos para la gestión del riesgo climático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent134 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectRayos atmosféricoses_PE
dc.subjectAtmospheric rayses_PE
dc.subjectComunicación Lorawanes_PE
dc.subjectLorawan communicationes_PE
dc.subjectGeneración de energía fotovoltaicaes_PE
dc.subjectPhotovoltaic power supplyes_PE
dc.subjectSeguridad laborales_PE
dc.subjectOccupational safetyes_PE
dc.titleSistema de detección de tormentas eléctricas con comunicación LoRaWAN y alimentación fotovoltaica para reducir riesgos del personal por descargas atmosféricas, Antamina-2025es_PE
dc.title.alternativeThunderstorm detection system with LoRaWAN communication and photovoltaic power supply to reduce personnel risks from atmospheric lightning, Antamina-2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.dni45081690-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5158-6393es_PE
renati.author.dni75269079-
renati.author.dni77027201-
renati.discipline711046es_PE
renati.jurorCairampoma Rodriguez, Gabriel Osirises_PE
renati.jurorJuan De Dios Ortiz, Percy Javieres_PE
renati.jurorPonce Medrano, Edgar Junnyores_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_109_TE_Luciano_Valero_2025.pdfLuciano Deudor, Jordan Angel; Valero Avila, Edson Jenry3.33 MBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_109_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización111.15 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin26.83 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons