Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18337
Title: Impacto de la Educación Ambiental en la gestión de Residuos Sólidos de la I.E. Parroquial José Caruana, distrito de Cayma
Other Titles: Impact of environmental education on solid waste management at the José Caruana parochial educational institution, Cayma district
Authors: Ley Quico, Alexandra Isabel
Cardenas Huamani, Alioska Rosa
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Monroy, Paul Jorge
Keywords: Residuos sólidos
Solid waste
Educación ambiental
Environmental education
Sostenibilidad
Sustainability
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 7-Nov-2025
Citation: Ley, A., & Cardenas, A. (2025). Impacto de la Educación Ambiental en la gestión de Residuos Sólidos de la I.E. Parroquial José Caruana, distrito de Cayma [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18337
Abstract: La investigación tuvo como propósito principal analizar cómo influye la educación ambiental en el manejo de los residuos sólidos dentro de la Institución Educativa Parroquial José Caruana, ubicada en el distrito de Cayma, Arequipa, durante el año 2025. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 56 estudiantes de dicha institución. La información se recolectó mediante encuestas, utilizando cuestionarios previamente validados por expertos en la materia, y cuya confiabilidad fue comprobada a través del coeficiente alfa de Cronbach. Al aplicar los instrumentos de evaluación, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.718 con un nivel de significancia de 0.000 (menor a 0.01), lo que evidenció una relación positiva y significativa entre la educación ambiental y la gestión adecuada de los residuos sólidos. A partir de los resultados, se identificó que la mayoría de estudiantes posee conocimientos intermedios sobre ambos temas; sin embargo, aún se observan limitaciones en aspectos como la generación, el almacenamiento y el reaprovechamiento de los residuos. Frente a esta situación, se plantearon recomendaciones orientadas a fortalecer la formación ambiental, fomentar hábitos sostenibles y desarrollar actividades educativas como talleres y charlas que permitan mejorar la gestión de los residuos en la comunidad educativa.
Extension: [7] páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso restringido
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Ley_Cardenas_2025.pdfResumen705.98 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización115.36 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin24.19 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons