Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18359| Title: | Influencia de estrategias lúdicas en el conocimiento y la higiene bucal en estudiantes del nivel primario, Huancayo 2025 |
| Other Titles: | Influence of playful strategies on knowledge and oral hygiene in primary level students, Huancayo 2025 |
| Authors: | Zambrano Villar, Angel David |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Dávila Oscategui, Jorge Luis |
| Keywords: | Higiene bucal Oral hygiene Conocimiento Knowledge Educación primaria Primary education |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 9-Nov-2025 |
| Citation: | Zambrano, A. (2025). Influencia de estrategias lúdicas en el conocimiento y la higiene bucal en estudiantes del nivel primario, Huancayo 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
| Abstract: | El estudio tuvo como objetivo d e mostra r la influencia de las estrategias lúdicas en el conocimiento y la higiene bucal en estudiantes del nivel primario, Huancayo, 2025. Se utilizó el método científico, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicad a , alcance explicativo y un diseño experimental, longitudinal y prospectivo. La población y muestra estuvieron conformadas por 60 estudiantes seleccionados mediante muestreo censal. Las técnicas empleadas fueron la observación y la encuesta, aplicando como instrumentos la ficha del Í ndice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) y un cuestionario sobre conocimientos de higiene bucal. Los resultados evidenciaron mejoras significativas . En el nivel de conocimiento, antes de la intervención, el 91.7% de los estudiantes presentó un nivel bajo, el 8.3% un nivel medio y ninguno alcanzó un nivel alto. Después de la aplicación de las estrategias lúdicas, el 55% obtuvo un nivel alto, el 45% un nivel medio y no se registraron niveles bajos. En cuanto al IHOS, en el pretest el 26.7% de los estudiantes mostró higiene deficiente, el 71.7% higiene regular y solo el 1.7% higiene buena. En el post test, el 90% logró una higiene buena y el 10% una higiene regular, eliminándose los casos deficientes. Se concluyó que la aplicación de estrategias lúdicas tuvo u na influencia altamente significativa en la mejora del conocimiento y la higiene bucal en los estudiantes, dado que en ambas variables se obtuvo un valor de significancia p = 0.000, según la prueba t para muestras relacionadas, lo que confirma estadísticam ente la efectividad de la intervención. |
| Extension: | xii, 54, [22] páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 108.44 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe Turnitin | 15.26 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| IV_FCS_503_TE_Zambrano_2025 | Zambrano Villar, Angel David | 2.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License