Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18423
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVidal Meza, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorHuaman Jaulis, Juan Andreses_PE
dc.contributor.authorAltamirano Lopez, Jerson Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-11-17T23:30:13Z-
dc.date.available2025-11-17T23:30:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationHuaman, J., & Altamirano, J. (2025). Análisis del proceso constructivo con poliestireno y malla electrosoldada en multifamiliares Surquillo – Lima 2024: impacto en costos y tiempo [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18423es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18423-
dc.description.abstractLa presente investigación desarrolla un análisis comparativo entre dos sistemas constructivos aplicables a proyectos de vivienda multifamiliar: el sistema tradicional de albañilería confinada y un sistema alternativo conformado por paneles de poliestireno expandido (EPS) reforzados con malla electrosoldada. El estudio se sitúa en el contexto urbano del distrito de Surquillo , Lima, donde la creciente presión por el uso eficiente del suelo, el incremento sostenido de los costos de los materiales y la necesidad de reducir los plazos de ejecución demandan la adopción de soluciones constructivas más sostenibles y técnicamente via bles. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el impacto del sistema EPS en términos de costos directos y plazos de ejecución, contrastando sus resultados con los obtenidos mediante el sistema tradicional. Asimismo, se consideraron variables comp lementarias como el comportamiento térmico, el desempeño frente a cargas sísmicas, la logística de obra y el consumo de recursos. La investigación se enmarcó dentro de una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental y un enfoque comparativo, t omando como base de análisis un caso real: un edificio residencial de 22 niveles. El proceso metodológico comprendió la elaboración de metrados técnicos detallados, el análisis de precios unitarios y la programación de actividades mediante herramientas esp ecializadas como S10, AutoCAD y Microsoft Project. La aplicación rigurosa de estos instrumentos permitió estimar con precisión los costos globales asociados a cada sistema, así como proyectar los tiempos de ejecución correspondientes a las partidas estruct urales y de tabiquería. Los resultados obtenidos fueron concluyentes. El sistema de paneles EPS con malla electrosoldada permitió alcanzar una reducción del 23.03 % en el costo total de ejecución respecto al sistema de albañilería confinada. Asimismo, se e videnció una disminución del 20.4 % en los plazos de construcción, atribuida principalmente a la rapidez en el montaje de los paneles, su bajo peso, la menor demanda de encofrados y el uso optimizado de la mano de obra. Adicionalmente, se identificaron ben eficios técnicos vinculados al aislamiento térmico, lo que contribuye al confort del usuario y a la eficiencia energética del edificio. En cuanto al desempeño estructural, el sistema alternativo presentó un comportamiento favorable frente a las exigencias sísmicas propias del contexto limeño, dada su capacidad para disipar energía y mantener la integridad durante eventos sísmicos, condición especialmente relevante en una zona de alta sismicidad como Lima Metropolitana. En conclusión, el sistema constructivo con EPS y malla electrosoldada se configura como una alternativa eficaz, económica y sostenible para la edificación de viviendas multifamiliares en entornos urbanos de alta densidad. Su implementación permite optimizar recursos, reducir impactos ambiental es y acortar significativamente los tiempos de ejecución, sin comprometer la seguridad ni la calidad estructural. Con ello, esta investigación busca aportar evidencia técnica que respalde y fomente su aplicación en el ámbito de la construcción peruana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent90 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectConstructiones_PE
dc.subjectControl de costoses_PE
dc.subjectCost controles_PE
dc.subjectAislamiento eléctricoes_PE
dc.subjectElectrical insulationes_PE
dc.subjectConstrucciones antisísmicases_PE
dc.subjectEarthquake-resistant buildingses_PE
dc.titleAnálisis del proceso constructivo con poliestireno y malla electrosoldada en multifamiliares Surquillo – Lima 2024: impacto en costos y tiempoes_PE
dc.title.alternativeAnalysis of the construction process with polystyrene and electro-welded mesh in multi-family buildings Surquillo – Lima 2024: impact on costs and timees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni40987995-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1030-1272es_PE
renati.author.dni70754387-
renati.author.dni71106513-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAlarco Gutiérrez, Luis Reynaldoes_PE
renati.jurorAguilar Villalta, Enriquees_PE
renati.jurorZamudio Rojas, Rosa Emiliaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_105_TE_Huaman_Altamirano_2025.pdfHuaman Jaulis, Juan Andres; Altamirano Lopez, Jerson Enrique6.79 MBAdobe PDFView/Open
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización99.94 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin2.78 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons