Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18425| Title: | Implementación de un sistema de monitoreo integral para la gestión eficiente de la infraestructura tecnológica en la Municipalidad de Miraflores, 2024 |
| Other Titles: | Implementation of a comprehensive monitoring system for the efficient management of technological infrastructure in the Municipality of Miraflores, 2024 |
| Authors: | Espinoza Villavicencio, Luiggi Carlo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Patricio Peralta, Cesar Hernan |
| Keywords: | Monitoreo Monitoring Adicción a la Tecnología Technology Addiction Administración de redes de computadoras Computer network administration |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 17-Nov-2025 |
| Citation: | Espinoza, L. (2025). Implementación de un sistema de monitoreo integral para la gestión eficiente de la infraestructura tecnológica en la Municipalidad de Miraflores, 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18425 |
| Abstract: | El presente proyecto de suficiencia profesional fue desarrollado en la Municipalidad de Miraflores, con el objetivo de implementar un sistema de monitoreo integral para la gestión eficiente de la infraestructura tecnológica. En el primer capítulo, se detallan las actividades más destacadas de la Municipalidad Distrital de Miraflores, su estructura orgánica y las unidades que la conforman. Este análisis permite evaluar la escalabilidad de la red, ya que cada unidad cuenta con una infraestructura tecnológica que debe ser considerada para su integración en la solución propuesta. En el segundo capítulo, se identifican las oportunidades y necesidades de la institución, lo cual posibilita delimitar los objetivos del proyecto y precisar los beneficios esperados considerando la relevancia social y los aportes al nuevo conocimiento. En el tercer capítulo, se abordan los conceptos y términos clave relacionados con el sistema de monitoreo, sustentados en un marco teórico. Cada terminología identificada se basó en fuentes nacionales y extranjeras para tener una mayor comprensión. En el cuarto capítulo, se detallan las técnicas y enfoques utilizados, así como los activos de TI monitoreados mediante el protocolo SNMP y agentes. Además, se describen los pasos de instalación, que incluyen la configuración del servidor Ubuntu Server y la implementación de Zabbix, siguiendo un cronograma de actividades previamente establecido. Para concluir, se muestran los resultados alcanzados en el quinto capítulo, corroborando así la realización de las metas propuestas y los éxitos logrados. También, se analizan las dificultades encontradas y las estrategias aplicadas para superarlas, evidenciando así el aporte significativo del profesional a la Municipalidad de Miraflores. |
| Extension: | [11 ]páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_103_TSP_Espinoza_Villavicencio_2025.pdf | Resumen | 733.16 kB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 116.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16.48 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License